Leticia Amazonas Hotel Guide – Recommendations

Leticia, Amazonas, is a city located in the southernmost part of Colombia, surrounded by lush jungle and the mighty Amazon River. Currently, we offer more than 30 hotel options to fit any budget. The city of Leticia has 24-hour electricity, availability of air-conditioned rooms, and hotels with swimming pools.

If you are a traveler starting a tour early the next day, our recommendation is to stay within the perimeter of the city of Leticia to avoid any mishaps and missing the boat.

Hotel Madre Selva

El Hotel Madreselva se encuentra en Leticia y ofrece bicicletas de uso gratuito, jardín, salón compartido y terraza. Algunas habitaciones tienen patio con vistas al jardín. Todas las habitaciones del hotel están equipadas con TV de pantalla plana con canales por cable. Algunos alojamientos del Hotel Madreselva tienen vistas a la ciudad y baño privado con ducha y artículos de aseo gratuitos. Todas las habitaciones incluyen ropa de cama y toallas.

Book en Booking.com

Amazonia Deluxe Hotel

Amazonia Deluxe Calle 13 is located in Leticia, in the Amazonas region, and offers accommodation with free WiFi and free private parking. The accommodation features a fully equipped kitchen with utensils and a coffee maker, a flat-screen TV, and a private bathroom with a bathtub or shower. Some accommodations have a terrace and/or balcony with river views. The aparthotel has a picnic area. Amazonia Deluxe Calle 13 offers car and bicycle rental services.

Book en Booking.com

Hotel Casa Lucia

Hospedaje casa Lucía provides accommodations in Leticia. The inn has an outdoor swimming pool and room service and free WiFi throughout the property. Rooms are equipped with a private bathroom with free toiletries, while some rooms contain a patio and others also feature pool views. The nearest airport is Alfredo Vásquez Cobo International, 0.6 miles from the inn, and the property offers a paid airport shuttle service.

Book en Booking.com

Hotel Zugui In

ZUGI INN HOTEL is located in Leticia and offers a garden. There is a 24-hour front desk, shuttle service, tour desk, and free WiFi. The rooms include air conditioning, a desk, a flat-screen TV, a private bathroom, bed linen, towels, and a terrace with city views. All rooms include a refrigerator.

Reserva en Booking.com

Hotel River Suite

Hotel River Suite is located in Leticia. It also offers a terrace, free WiFi, and free private parking. The rooms are equipped with a flat-screen TV with cable channels. Some rooms at Hotel River Suite have city views, and all include a private bathroom with a shower and free toiletries. The rooms include bed linen and towels.

Book en Booking.com

Hotel Chafo

Hotel CHAFO is offering accommodations in Leticia. Featuring a concierge service, this property also provides guests with a terrace. The property provides a 24-hour front desk, airport transportation, room service and free WiFi. Each room includes a private bathroom and a shower, and certain units at the hotel have a balcony. Guest rooms at Hotel CHAFO are equipped with a flat-screen TV with cable channels. The nearest airport is Alfredo Vásquez Cobo International Airport, 1.2 miles from the accommodation.

Book en Booking.com




Viajando al Amazonas en Temporada de Aguas Altas – Concejos

Leticia, anclada en el núcleo del Amazonas colombiano, no solo representa la entrada principal a la impresionante selva amazónica, sino que también se erige como un punto de encuentro entre tres naciones: Colombia, Perú y Brasil. Esta singularidad geográfica la distingue como uno de los escasos lugares en el planeta donde es posible vivir la experiencia de la triple frontera, brindando a los viajeros la posibilidad de sumergirse en la vasta diversidad cultural y natural de tres naciones en una única travesía.

Al navegar por las aguas majestuosas del Río Amazonas, te toparás con el inigualable espectáculo de los delfines rosados y grises, un recuerdo que, indudablemente, se eternizará en tu mente. Sin embargo, Leticia va más allá de la mera naturaleza; es un melting pot cultural. Las tribus indígenas que residen en esta zona juegan un papel esencial en la conservación del bosque y sus ancestrales costumbres. Al explorar Leticia, no solo te sumergirás en la densa selva tropical, sino que también podrás conectar con estas comunidades, involucrándote en intercambios culturales que te brindarán una profunda comprensión y valoración de su estilo de vida, sus rituales y su innata relación con el entorno natural.

Temporadas en el Amazonas

El Amazonas se caracteriza por tener dos temporadas distintas: la de inundación, que va desde enero hasta junio, y la de invierno, que abarca desde julio hasta finales de noviembre. La principal diferencia entre ambas es el nivel del Río Amazonas. Durante la temporada de inundaciones, los niveles del Río Amazonas están a 15 metros por encima del nivel habitual, lo que da lugar a la formación de las famosas zonas varzeas, que son zonas inundables. Esta variación no solo es una maravilla natural del Río Amazonas, sino que también permite realizar actividades como el kayak o recorridos en bote, aprovechando las extensas áreas inundadas.

Cómo es la temporada de inundaciones

La temporada de invierno en el Amazonas es una época de transformación que sorprende a muchos visitantes. Durante estos meses, las zonas varzeas o áreas inundables se convierten en el principal atractivo, permitiendo la realización de actividades de kayak y recorridos más extensos en embarcaciones. Aunque el nivel elevado del río cubre muchos paisajes que son visibles en otras épocas del año, esta temporada ofrece la oportunidad de explorar lagos del Amazonas que en verano no tienen acceso. Además, la fauna silvestre, especialmente los majestuosos delfines rosados y grises, se traslada a los lagos, ofreciendo una experiencia única de avistamiento.

¿Cuántos días viajar al Amazonas?

Con más de 15 años de experiencia organizando tours en el Amazonas, la recomendación es optar por un viaje de 5 días como máximo. Sin embargo, un viaje de 4 días también puede ser una excelente elección. Es importante tener en cuenta que, en temporada de verano, las actividades se orientan más hacia caminatas, ya que los niveles bajos del río dificultan la navegación en ríos tributarios o lagos del Amazonas. Por ello, con 5 días puedes disfrutar de 3 días completos de tour, mientras que en 4 días puedes vivir una excursión inolvidable, descubriendo lo mejor del Amazonas.

Dinámica del río y recomendación de días

En junio, los niveles del Río Amazonas están en su punto más alto, pero comienzan a descender desde ese mes. Para julio, los niveles han bajado más de la mitad, pero aún se recomienda un viaje de 5 días como máximo. Agosto es el mes más seco, por lo que lo ideal es viajar 4 días. Esta recomendación se mantiene para septiembre y octubre. En noviembre, aunque los niveles del río comienzan a subir, sigue siendo recomendable un viaje de 4 días. Desde diciembre hasta mayo, puedes optar por un viaje de 5 días para disfrutar de un tour completo de 3 días. Sin embargo, debido al cambio climático, es posible que los niveles del río sigan bajos entre diciembre y febrero, por lo que en esos meses también se recomienda un viaje de 4 días.

Tours recomendados en temporada de inundaciones

Si decides viajar por 5 días, puedes iniciar un tour desde el segundo día a las 6:15 am y concluir el tercer día a las 5 pm. Para más detalles, puedes consultar aquí. Si tu viaje es de 4 días, es recomendable que tu vuelo llegue antes de las 11 am para comenzar el tour a la 1:30 pm y regresar a las 9 am del cuarto día. Este itinerario te permite conocer lo mejor del Amazonas. Puedes obtener más información aquí. Otra opción es comenzar el segundo día a las 7:00 am y terminar el cuarto día a las 9 am. Si tu vuelo de regreso es muy temprano, puedes iniciar el tour el mismo día de tu llegada a las 1:30 pm (idealmente llegando a Leticia a las 11:00 am o antes) y concluir el tercer día a las 5 pm.

Recomendaciones para la compra de tiquetes

Es esencial comprar tus tiquetes con anticipación para asegurar las mejores tarifas y disponibilidad. Las principales aerolíneas que vuelan a Leticia Amazonas son Avianca y Latam. Puedes encontrar información detallada sobre la mejor temporada para viajar y las aerolíneas que vuelan a Leticia Amazonas aquí.

Equipaje recomendado para Leticia Amazonas

Preparar adecuadamente tu equipaje es esencial para disfrutar de tu viaje al Amazonas. Algunas recomendaciones incluyen llevar una mochila de 25-30L para un tour de 3 o 4 días, ropa adecuada para el clima cálido y húmedo, botas de caucho para caminatas en la selva, repelente de insectos, protector solar, sombrero, gafas de sol, y otros elementos esenciales. Puedes encontrar una lista completa de recomendaciones aquí.




Viajando al Amazonas en VERANO – Recomendaciones

Leticia, situada en el corazón del Amazonas colombiano, no es solo la puerta de entrada a la majestuosa selva amazónica, sino también un punto de confluencia de tres naciones: Colombia, Perú y Brasil. Esta peculiaridad geográfica la convierte en uno de los pocos lugares en el mundo donde se puede experimentar la triple frontera, permitiendo a los visitantes sumergirse en la rica diversidad cultural y natural de tres países en un solo viaje.

Mientras navegas por el imponente Río Amazonas, te encontrarás con la maravillosa oportunidad de avistar delfines rosados y grises, una experiencia que, sin duda, quedará grabada en tu memoria. Pero Leticia es más que solo naturaleza; es un crisol de culturas. Las comunidades indígenas que habitan esta región desempeñan un papel crucial en la preservación de la selva y sus tradiciones. Al visitar Leticia, no solo te adentrarás en la exuberante selva tropical, sino que también tendrás la oportunidad de interactuar con estas comunidades, participando en intercambios culturales que te permitirán comprender y apreciar su modo de vida, sus tradiciones y su profunda conexión con la naturaleza.

Temporadas en el Amazonas

El Amazonas se caracteriza por tener dos temporadas distintas: la de inundación, que va desde enero hasta junio, y la de verano, que abarca desde julio hasta finales de noviembre. La principal diferencia entre ambas es el nivel del Río Amazonas. Durante el verano, se forman playas y el río puede descender hasta 15 metros. Esta variación no solo es una maravilla natural del Río Amazonas, sino que también influye en la duración ideal de los tours en la región.

Como es la temporada de verano

La temporada de verano en el Amazonas es un espectáculo natural que sorprende a muchos visitantes. Durante estos meses, el nivel del Río Amazonas puede descender impresionantemente más de 15 metros, revelando paisajes que permanecen ocultos durante el resto del año. Aunque este fenómeno puede generar cierta inquietud entre los viajeros, es importante destacar que la temporada de verano ofrece una serie de actividades únicas y enriquecedoras. Si bien es cierto que los bajos niveles del río impiden la práctica de kayak, la fauna silvestre sigue siendo protagonista en esta época, permitiendo a los visitantes avistar con facilidad a los majestuosos delfines rosados y grises. Además, el verano es la temporada ideal para sumergirse en caminatas por la selva, donde se pueden descubrir secretos y maravillas de este ecosistema único. Y, por supuesto, no podemos olvidar las hermosas playas que emergen a orillas del río, brindando la oportunidad perfecta para un refrescante baño en las aguas del Amazonas. En resumen, la temporada de verano en el Amazonas es una experiencia diferente, pero igualmente mágica y memorable.

¿Cuántos días viajar al Amazonas?

Con más de 15 años de experiencia organizando tours en el Amazonas, la recomendación es optar por un viaje de 5 días como máximo. Sin embargo, un viaje de 4 días también puede ser una excelente elección. Es importante tener en cuenta que, en temporada de verano, las actividades se orientan más hacia caminatas, ya que los niveles bajos del río dificultan la navegación en ríos tributarios o lagos del Amazonas. Por ello, con 5 días puedes disfrutar de 3 días completos de tour, mientras que en 4 días puedes vivir una excursión inolvidable, descubriendo lo mejor del Amazonas.

Dinámica del río y recomendación de días

En junio, los niveles del Río Amazonas están en su punto más alto, pero comienzan a descender desde ese mes. Para julio, los niveles han bajado más de la mitad, pero aún se recomienda un viaje de 5 días como máximo. Agosto es el mes más seco, por lo que lo ideal es viajar 4 días. Esta recomendación se mantiene para septiembre y octubre. En noviembre, aunque los niveles del río comienzan a subir, sigue siendo recomendable un viaje de 4 días. Desde diciembre hasta mayo, puedes optar por un viaje de 5 días para disfrutar de un tour completo de 3 días. Sin embargo, debido al cambio climático, es posible que los niveles del río sigan bajos entre diciembre y febrero, por lo que en esos meses también se recomienda un viaje de 4 días.

Tours recomendados en verano

Si decides viajar por 5 días, puedes iniciar un tour desde el segundo día a las 6:15 am y concluir el tercer día a las 5 pm. Para más detalles, puedes consultar aquí. Si tu viaje es de 4 días, es recomendable que tu vuelo llegue antes de las 11 am para comenzar el tour a la 1:30 pm y regresar a las 9 am del cuarto día. Este itinerario te permite conocer lo mejor del Amazonas. Puedes obtener más información aquí. Otra opción es comenzar el segundo día a las 7:00 am y terminar el cuarto día a las 9 am. Si tu vuelo de regreso es muy temprano, puedes iniciar el tour el mismo día de tu llegada a las 1:30 pm (idealmente llegando a Leticia a las 11:00 am o antes) y concluir el tercer día a las 5 pm.

Recomendaciones para la compra de tiquetes

Es esencial comprar tus tiquetes con anticipación para asegurar las mejores tarifas y disponibilidad. Las principales aerolíneas que vuelan a Leticia Amazonas son Avianca y Latam. Puedes encontrar información detallada sobre la mejor temporada para viajar y las aerolíneas que vuelan a Leticia Amazonas aquí.

Equipaje recomendado para Leticia Amazonas

Preparar adecuadamente tu equipaje es esencial para disfrutar de tu viaje al Amazonas. Algunas recomendaciones incluyen llevar una mochila de 25-30L para un tour de 3 o 4 días, ropa adecuada para el clima cálido y húmedo, botas de caucho para caminatas en la selva, repelente de insectos, protector solar, sombrero, gafas de sol, y otros elementos esenciales. Puedes encontrar una lista completa de recomendaciones aquí.




Servicios Turísticos

Agencias de viajes y Operadoras de Turismo

AmazonasColombia.com y Amazonasjungletours.com

Operadora de turismo y tours en Leticia Amazonas. Planes especializados y turismo privado. Private English hosted tours in Leticia Amazonas

Pagina Web: www.amazonascolombia.com & www.amazonasjungletours.com

Celular: +573132651778Email: [email protected]

Geografica Travels

Agencia de viajes y turismo en Leticia Amazonas. Venta de Tiquetes aereos a Leticia y nivel nacional.

Dirección: Carrera 7 # 6-119 – Barrio Punta brava

Celular: +573203059839

HOTELES Y HOSPEDAJES

Hotel Anaconda

Tenemos 50 habitaciones cómodas con una variedad de opciones para elegir, incluidas habitaciones con vista al río. Todas las habitaciones están equipadas con aire acondicionado, minibar, televisor LCD de 32 pulgadas con cable, agua caliente y Wi-Fi gratuito en el primer piso del hotel. También ofrecemos servicio de habitaciones y proporcionamos servicios de lavandería.

Dirección: Carrera 11 N° 7-34

Teléfonos: (+57) 311-2718036 – (+57) 3105612241Email: [email protected]

Pagina web: https://hotelanaconda.com.co/

EcoHotel El Refugio de la Floresta

El Eco hotel el Refugio de la Floresta Boutique es el único hotel
temático ecológico en la ciudad de Leticia donde nuestro objetivo
además de prestarte el mejor servicio es brindarle informaciones
interesantes y soluciones creativas sobre el reciclaje y el cuidado
del medio ambiente, donde nuestro compromiso es con la
sostenibilidad y está enfocado en sensibilizar y promover en
nuestros huéspedes, clientes, proveedores y colaboradores una
Eco cultura para el trabajo justo, haciendo del consumo
responsable una estrategia para la conservación de los
aspectos ambientales, socioculturales y económicos.

Dirección: Calle 8 # 6 – 85 Leticia – Amazonas

 Telefono: (+57) 5927615 – 3133949697 – Email: [email protected]

Hotel Waira Suites

Contamos con 47 cómodas y modernas habitaciones,
diseñadas cuidadosamente para el descanso, creando
un  ambiente natural, acogedor y vanguardista, divididas
en estándar, estándar superior, junior suites y  una suite
principal.

Dirección: Carrera 10 # 7-36 Leticia – Amazonas 

Teléfono: 5924428 – 3142647018 – 3214121120 – Email: [email protected]

Pagina Web: www.wairahotel.com.co




5 Concejos Esenciales para Viajar a Leticia Amazonas: Por Viajeros

Leticia, la capital del departamento del Amazonas en Colombia, es una joya escondida en el corazón de la selva. Situada en las márgenes del río Amazonas, esta ciudad comparte frontera con Brasil y Perú, formando un punto único de triple frontera. Con una rica historia que se remonta a su fundación en 1867, Leticia ha sido testigo de disputas territoriales y cambios de nombre, pero siempre ha mantenido su esencia amazónica. Hoy en día, es un punto de encuentro entre la naturaleza y la cultura, ofreciendo a los visitantes una experiencia inmersiva en el Amazonas.

Ahora, quiero compartir contigo algunos consejos que considero esenciales si estás pensando en aventurarte en esta región:

  1. Elige Bien Tu Época para Viajar: Cada temporada en el Amazonas tiene su encanto. Personalmente, disfruté de la temporada de aguas en descenso, donde pude apreciar la majestuosidad del río y la selva en todo su esplendor.
  2. Empaca Inteligentemente: Menos es más en el Amazonas. Aunque es esencial llevar un impermeable, botas de plástico, protector solar y repelente, te recomiendo viajar lo más ligero posible. La humedad es alta, así que lleva ropa que se seque rápido.
  3. Protege Tus Pertenencias: La lluvia puede sorprenderte en cualquier momento. Utilicé bolsas de plástico para proteger mi ropa y dispositivos. ¡No querrás que tu cámara se moje en el momento perfecto!
  4. Compra Tus Vuelos a Tiempo: Las únicas aerolíneas que vuelan a Leticia son LATAM y Avianca. Te recomiendo comprar tus boletos con anticipación. En cuanto a la duración del viaje, 5 días en el Amazonas es ideal, pero si tienes poco tiempo, incluso 4 días te ofrecerán una aventura inolvidable.
  5. Viste Adecuadamente: A pesar de los mosquitos, el calor en el Amazonas puede ser abrumador. Llevé camisetas de manga larga pensando en protegerme de los insectos, pero terminé comprando camisetas de manga corta en Leticia para soportar el calor. Eso sí, el repelente fue mi mejor amigo.

Leticia Amazonas es un destino que te transporta a un mundo completamente diferente. La conexión con la naturaleza, la cultura y las tradiciones de la región hacen que cada momento sea único. Si decides aventurarte en esta joya escondida de Colombia, espero que estos consejos te ayuden a tener una experiencia inolvidable.

Amazonas Jungle Tours: Tu Compañero de Aventura en el Amazonas

Si estás buscando una experiencia auténtica y única en el Amazonas, no puedo dejar de recomendarte a Amazonas Jungle Tours. Esta empresa local, con más de 12 años de experiencia, ha sido mi guía en esta aventura amazónica. Desde 2010, han estado operando los mejores tours en la región amazónica, ofreciendo planes personalizados que se adaptan a las necesidades e intereses de cada viajero.

Lo que más me impresionó de Amazonas Jungle Tours es su compromiso con la comunidad y la autenticidad de sus recorridos. Organizan tours a pequeña escala, centrados en ofrecer una experiencia única en la vida amazónica. Sus recorridos son auténticos, únicos y basados en la comunidad, llevándote a los lugares más exóticos de la selva amazónica, comunidades indígenas y cerca de Leticia Amazonas. Además, tienen un enfoque 100% comunitario, trabajando de la mano con comunidades indígenas locales que han invitado a los visitantes a experimentar sus costumbres, alimentos, estilo de vida y creencias.

Si decides embarcarte en esta aventura, te aseguro que con Amazonas Jungle Tours vivirás una experiencia inolvidable, combinando la cultura amazónica local y la aventura en uno de los ecosistemas más impresionantes del mundo.




21 Consejos para tu Viaje a Leticia Amazonas

Leticia, la joya escondida del Amazonas colombiano, es un destino que promete una experiencia inolvidable en medio de la selva más grande del mundo. Esta ciudad, ubicada en la triple frontera entre Colombia, Brasil y Perú, es el punto de partida para aventurarse en el corazón del Amazonas. Antes de embarcarte en esta aventura, es esencial estar bien preparado. A continuación, te presentamos 21 consejos esenciales para tu viaje.

21 Concejos útiles para tu viaje a Leticia Amazonas

  1. Mejor Temporada: Leticia Amazonas tiene dos temporadas principales: Aguas Altas (enero-junio) y verano del Amazonas (finales de junio-noviembre). Dependiendo de tus preferencias, puedes elegir entre navegar por ríos desbordados o caminar por senderos secos.
  2. Ropa Adecuada: La selva es húmeda y calurosa. Usa ropa cómoda, holgada y de secado rápido. Los colores claros atraen menos mosquitos y te mantienen fresco.
  3. Protección Solar y contra Insectos: El sol amazónico es intenso y los mosquitos abundantes. Protege tu piel con repelente y protector solar para evitar picaduras y quemaduras.
  4. Agua Potable: La deshidratación es un riesgo real en el clima tropical. Lleva siempre agua embotellada o un filtro para purificar el agua de fuentes naturales.
  5. Agencias de Viajes: Asegura tu seguridad y la calidad de tu experiencia reservando con agencias certificadas y reconocidas en Leticia Amazonas.
  6. Transporte en Barco: Muchos tours incluyen viajes en barco. Asegúrate de que tengan techo para protegerte del sol y la lluvia.
  7. Calzado Adecuado: Las caminatas en la selva pueden ser embarradas. Las botas de goma son ideales ya que las botas de trekking pueden dañarse con el barro y la humedad.
  8. Medicación: La selva es un ecosistema diferente. Lleva medicamentos básicos para tratar síntomas comunes como náuseas, diarrea y mareo.
  9. Preparativos: Leticia Amazonas es una experiencia auténtica. No esperes lujos de ciudad; en cambio, prepárate para una conexión real con la naturaleza.
  10. Vuelos a Leticia: Los vuelos a Leticia son limitados. Reserva con anticipación y considera las horas de llegada y salida para coordinar con los tours y aprovechar al máximo tu tiempo.
  11. Días Recomendados: Para una experiencia completa, dedica al menos 5 días. Esto te permite explorar diferentes aspectos del Amazonas, desde la fauna hasta las comunidades locales.
  12. Triple Frontera: Leticia Amazonas está cerca de Brasil y Perú. Aprovecha la oportunidad única de visitar tres países en un solo día, cada uno con su propia cultura y gastronomía.
  13. Equipaje: Viaja ligero. Una mochila de 25-30L es suficiente para un tour corto. Deja el equipaje extra en tu alojamiento o con tu operador turístico.
  14. Sombreros: El sol amazónico es fuerte. Un sombrero de ala ancha protegerá tu rostro y cuello de los rayos UV.
  15. Cubierta para la Lluvia: La lluvia puede sorprenderte en cualquier momento. Lleva siempre una capa o poncho para mantenerte seco.
  16. Bolsas Secas: Protege tus dispositivos electrónicos y documentos importantes de la humedad y la lluvia con bolsas impermeables.
  17. Botella de Agua: Mantente hidratado. Lleva una botella reutilizable y rellénala regularmente.
  18. Chaleco Salvavidas: Siempre prioriza tu seguridad. Al viajar en barco, asegúrate de tener un chaleco salvavidas adecuado.
  19. Botiquín Personal: Aunque los guías están capacitados en primeros auxilios, lleva un botiquín básico con medicamentos esenciales y vendajes.
  20. Linterna: Las noches en la selva son oscuras. Una linterna es esencial para safaris nocturnos o simplemente para moverte por tu alojamiento.
  21. Banco de Energía: La electricidad puede ser limitada. Asegúrate de tener un banco de energía para cargar tus dispositivos y no perderte ningún momento.

Estos consejos están diseñados para garantizar que tu viaje a Leticia Amazonas sea seguro, cómodo y enriquecedor.

Finalmente, si estás buscando una experiencia auténtica y memorable en Leticia Amazonas, te recomendamos encarecidamente los tours ofrecidos por Amazonas Jungle Tours. Esta compañía se destaca por sus planes auténticos de 3 a 4 días que te sumergen en la verdadera esencia del Amazonas y sus alrededores. Con guías locales expertos y actividades diseñadas para brindarte una conexión profunda con la naturaleza y la cultura local, no encontrarás una mejor opción para tu aventura en Leticia Amazonas.

¡Prepárate para una aventura inolvidable en el corazón del Amazonas!




Cual es la mejor temporada del año para viajar al Amazonas

La Mejor Temporada para Viajar al Amazonas

El Amazonas, el pulmón verde del mundo, es un destino que muchos desean explorar. Sin embargo, elegir el momento adecuado para tu visita puede marcar una gran diferencia en tu experiencia. Aquí te presentamos una guía completa sobre cuándo es el mejor momento para embarcarte en esta aventura y qué llevar contigo.

Navegando las Estaciones en el Amazonas

El Amazonas tiene dos épocas principales:

  1. Época de Aguas Altas (Noviembre a Abril): Durante estos meses, las lluvias desde los Andes Peruanos transforman el Amazonas en un paisaje acuático. El río Amazonas se desborda, inundando áreas conocidas como «várzeas». Explorar la selva en esta época se convierte en una experiencia fluvial, utilizando kayaks y barcos. Es un período de renacimiento para la selva, ideal para conectarse con la naturaleza.

  1. Época de Verano (Julio a Noviembre): Esta es la temporada seca en Leticia Amazonas. Con temperaturas que pueden alcanzar hasta 37°C, los niveles de agua bajan, revelando una nueva perspectiva del Amazonas. Es perfecto para el senderismo y la pesca en el río. También surgen playas temporales a lo largo del río, ideales para relajarse.

Recomendaciones para Turistas

Para aquellos que planean visitar el Amazonas, se recomienda una estancia de 4 a 5 días. Especialmente durante la temporada seca, no se aconseja quedarse más de 5 días, ya que la falta de acceso a varios lagos puede hacer que la experiencia se vuelva repetitiva.

Planificando Tu Viaje a Leticia Amazonas

Viajar al Amazonas es una experiencia única, pero la planificación adecuada es esencial para aprovechar al máximo tu aventura. El precio promedio de un boleto de avión redondo de Bogotá a Leticia ronda los 600,000 pesos colombianos por persona. Además, al llegar, deberás abonar un impuesto de entrada de 35,000 pesos colombianos (cerca de 8 USD) en el aeropuerto.

Consejo de Viajero Experto: Reserva con Tiempo

Para asegurarte las mejores tarifas y un viaje sin contratiempos, es recomendable reservar a través de aerolíneas reconocidas como Avianca (www.avianca.com) y Latam (www.latam.com). Al reservar con antelación, no solo obtienes mejores precios, sino también un soporte confiable. Dada la creciente popularidad de Leticia, es prudente asegurar tu boleto con tiempo.

¿Cuántos días viajar Amazonas?

Para una experiencia completa en el Amazonas, sugerimos una estancia de 4 a 5 días. Este período te permite descubrir a fondo las maravillas de la región. Una excelente opción es el tour de 3 días ofrecido por Leticia Amazonas Jungle Tours Operator. Este recorrido te lleva a comunidades indígenas, te permite interactuar con la fauna local, explorar la selva y disfrutar de emocionantes safaris nocturnos. El tour inicia a las 7 am y concluye a las 5 pm del tercer día, garantizando recuerdos inolvidables.

El Tour de Leticia Amazonas: Una Experiencia Inigualable

Si lo que buscas es una auténtica aventura amazónica, Amazonas Jungle Tours es tu mejor opción. Destacan por su meticulosa organización y compromiso con una experiencia genuina. Con guías locales expertos y actividades que te sumergen en la esencia del Amazonas, es la elección ideal para tu viaje. Puedes encontrar más detalles y realizar tu reserva aquí.

Ejemplo del Itinerario del Tour:

  • Día 1: Descubriendo la Vida Amazónica
    Inicia tu viaje en Puerto Nariño, un ejemplo de sostenibilidad. Aquí podrás avistar delfines rosados y grises y realizar una caminata por la selva, maravillándote con su biodiversidad.
  • Día 2: Vínculo con la Comunidad y la Naturaleza
    Visita la comunidad peruana de San Antonio y degusta la gastronomía local. Navega por los lagos de Tarapoto y experimenta la pesca tradicional de pirañas.
  • Día 3: Adiós, Amazonas
    Termina tu aventura con actividades como kayak y disfruta de vistas impresionantes desde el mirador de Puerto Nariño. Finalmente, descansa en un alojamiento confortable en Leticia Amazonas.

Lista de Equipaje para Viajar a Leticia Amazonas

Preparar tu equipaje adecuadamente es esencial para disfrutar de tu viaje al Amazonas. Aquí te presentamos una lista de lo que deberías considerar llevar:

  • Maleta: Una de 25-30L es suficiente para un tour de 3 o 4 días.
  • Mosquetones: Útiles para sujetar cosas durante tus viajes diarios. (Opcional)
  • Seguro diario: Tu seguro de vida regular no funciona en el Amazonas. Si tomas un tour, verifica que el operador tenga seguro diario con COLASISTENCIA.
  • Ropa: Opta por ropa suelta y de secado rápido. Evita la ropa negra, ya que puede atraer más mosquitos. Lleva un par de pantalones largos, una camisa de manga larga, ropa interior y calcetines por día.
  • Dinero en efectivo: Las conexiones de internet o teléfono no son las mejores en la región, por lo que es posible que las máquinas procesadoras de tarjetas de crédito no funcionen adecuadamente.
  • Sombreros: Imprescindibles para protegerte del fuerte sol del Amazonas.
  • Calcetines largos: Necesarios para las botas de goma.
  • Botas de goma: Ideales para caminar en el barro y protegerte de las serpientes.
  • Cubierta para la lluvia y bolsas secas: Esenciales para proteger tu equipo de las lluvias repentinas.
  • Botella de agua: Lleva siempre agua contigo para evitar la deshidratación.
  • Repelente de insectos y protector solar: Imprescindibles para tu protección.
  • Bolso del día: Útil para llevar lo necesario durante tus actividades diarias.
  • Chaleco salvavidas: Siempre úsalo cuando estés en un barco.
  • Botiquín personal de primeros auxilios: Lleva medicamentos básicos para afecciones comunes.
  • Linterna: Necesaria para safaris nocturnos.
  • Tarjetas de memoria y banco de energía: Asegúrate de tener suficiente espacio para tus fotos y energía para tu celular.

El Amazonas es un destino que ofrece experiencias únicas en cualquier época del año. Sin embargo, para una experiencia óptima, considera las recomendaciones mencionadas y planea tu viaje en consecuencia. ¡Buena aventura!




Viajando al Amazonas por Primera Vez – Concejos

Leticia Amazonas es más que un destino turístico; es una vivencia cultural y natural. Esta ciudad colombiana se ubica en un punto geográfico especial, compartiendo fronteras con Brasil y Perú. De hecho, puedes caminar entre tres países en un solo día. Leticia sirve como la principal puerta de entrada al Amazonas colombiano. La ciudad es un crisol de culturas. Aquí convergen comunidades indígenas y gente venida de todas partes. Su riqueza cultural se refleja en las costumbres, la comida y los mercados locales. Pero no es solo la cultura lo que atrae a los visitantes.

Lo que realmente distingue a Leticia es su entorno natural. La selva amazónica lo rodea todo, ofreciendo una experiencia única de inmersión en la naturaleza. Aquí, el majestuoso río Amazonas se convierte en un vecino cercano, con sus aguas navegables que ofrecen infinitas posibilidades de aventura.

Reservando tus Vuelos a Leticia Amazonas

Si quieres ir a Leticia Amazonas, lo primero es comprar el vuelo. Hazlo con tiempo para conseguir buenos precios. Solo Avianca y Latam vuelan a esta ciudad. Todas las rutas pasan por Bogotá. Si llegas antes del mediodía, puedes tomar el bote de las 1:30 pm. Hay tours que empiezan a las 7:00 am o a la 1:30 pm, como los de Amazonas Jungle Tours, y terminan a las 9 am o a las 5 pm.

Para la vuelta, busca vuelos que salgan después de las 11:30 am. Así puedes tomar el primer bote de las 7 am desde Puerto Nariño y llegar a tiempo al aeropuerto. Si tu vuelo es muy temprano, mejor quédate la última noche en Leticia.

Si llegas tarde, después de la 1:00 pm, no hay problema. Puedes conocer la ciudad y empezar el tour al día siguiente a las 7:00 am.

Cuántos Días es Recomendable Viajar al Amazonas

Si quieres saber cuántos días pasar en el Amazonas, escucha a los expertos. Amazonas Jungle Tours, una operadora con mucha experiencia, nos da buenos consejos. Primero, debes saber que hay dos temporadas en el Amazonas.

La primera es la de Aguas Altas. Va desde enero hasta finales de junio. En esta época, el río Amazonas sube hasta 15 metros. Se forma una selva inundada. Es el mejor momento para hacer canotaje o kayaking.

La segunda temporada es el verano del Amazonas. Va desde finales de junio hasta finales de noviembre. Aquí, el río baja y aparecen playas. Es ideal para bañarse y hacer caminatas.

Si puedes, quédate 5 días. Así tendrás 3 días completos para hacer tours. Pero si tienes menos tiempo, con 4 días también disfrutarás. Se pueden armar buenos planes para que tu viaje sea genial.

Visitando 3 Países en tu Viaje al Amazonas

Una de las cosas más chéveres de Leticia Amazonas es la Triple Frontera. Es el único lugar en Colombia donde puedes estar en tres países en un solo día. Imagínate desayunando en Colombia, almorzando en Perú y cenando en Brasil. Y lo mejor de todo es que no necesitas hacer ningún papeleo.

Si quieres ir a Brasil, puedes hacerlo caminando. Te sugerimos que visites el mirador de la Comara. Desde ahí tendrás una vista genial de los tres países. Y claro, no te pierdas una buena caipiriña.

Para ir a Perú, toma un bote hasta la Isla de la Fantasía. Ahí podrás probar lo mejor de la comida peruana. El cambio cultural entre los tres países es algo que tienes que vivir para creer.

Lista de equipaje para viajar a Leticia Amazonas

Una maleta (25-30L) es suficiente para un tour de 3 o 4 días. Normalmente los operadores turísticos pueden guardar su equipaje más grande en la oficina. La siguiente lista es sólo de asesoramiento, usa lo que creas que te hará sentir cómodo. Tenga en cuenta que la ropa negra puede atraer más mosquitos, así que, si es posible, traiga ropa de colores más claros.

Haga una lista de estos elementos:

  • Mosquetones: Esto te ayudará a sujetar cosas durante tus viajes de día. (Opcional)
  • Seguro diario: Ten en cuenta que tu seguro de vida no funciona en el Amazonas. Si está tomando un tour, el operador debe tener un seguro de día con COLASISTENCIA (El único que funciona en esta región).
  • Ropa suelta y de secado rápido: Esta es la mejor ropa para el entorno del Amazonas.
  • Cantidad de Ropa: Asegúrate de tener un par de pantalones largos, una camisa de manga larga, ropa interior y calcetines por día.
  • Trae dinero en efectivo: Nuestras conexiones de internet o de teléfono no son las mejores. Las máquinas procesadoras de tarjetas de crédito no funcionan tan bien aquí.
  • Los sombreros son imprescindibles: Este será tu mejor amigo en el Amazonas, el sol es muy fuerte aquí.
  • Calcetines largos (Medias Largas): Otro mejor amigo en el Amazonas, lo necesitarás para las botas de goma.
  • Botas de goma no botas de senderismo: Estarás caminando en el barro y más barro. Las botas de senderismo aquí se destruirán completamente y no te protegerán de la atracción de las serpientes. Lo mejor son las botas pantaneras o de caucho.
  • Cubierta para la lluvia: Esto será como su esposa o esposo. Aquí, puede llover todos los días sin previo aviso. Evita dañar equipos electronicos.
  • Bolsas secas: La lluvia puede ser una pesadilla para destruir su equipo electrónico. Tenga en todo momento una bolsa seca durante sus actividades diarias.
  • Botella de agua: En el Amazonas, una caminata por la selva significa 1 litro de agua. Debe tener agua en sus manos para evitar la deshidratación.
  • Repelente de insectos y protector solar: Esto debe ser en todo momento. Los mosquitos y los rayos del sol están incluidos en el tour.
  • Bolso del día: Lo necesitarás para tus actividades diarias para llevar el equipo.
  • Chaleco salvavidas: Si está en un barco, debe tener un chaleco salvavidas por su propia seguridad.
  • Botiquín personal de primeros auxilios: está prohibido que su guía le proporcione medicinas. Debes llevar tu propio botiquín para la diarrea, las náuseas, la gripe, el dolor de cabeza, la fiebre, etc.
  • Linterna: Debe tenerla si planea hacer un safari nocturno.
  • Tarjetas de memoria para la cámara: Venir al Amazonas, significa 10000 fotografías. Asegúrate de tener suficiente espacio.
  • Banco de energía: Si estás usando tu celular como cámara, debes tener un banco de energía para no perderte nada.



Extending your Colombia visa stamp in Leticia Amazonas

Situated in the southern part of Colombia, Leticia serves as the gateway to the awe-inspiring Amazon rainforest, sharing borders with Peru and Brazil. Exploring Leticia offers travelers a blend of rich biodiversity, vibrant culture, and awe-inspiring natural beauty—a true paradise for adventurers.

Exploring the Amazon: Leticia’s Prime Attraction

Leticia, often referred to as the «Amazon Gateway,» allures travelers with its convenient access to the Amazon rainforest—a region brimming with unique flora and fauna. Consequently, travelers flock to Leticia to embark on immersive jungle tours, allowing them to experience the wilderness up close. The lure of the Amazon rainforest is irresistible, offering once-in-a-lifetime adventures.

Extending Your Tourist Visa: A Lesser-Known Secret

A lesser-known fact is that, post the initial 90-day tourist visa, a trip across the border to either Peru or Brazil can provide a fresh 90-day visa upon re-entry into Colombia. This legal and straightforward process allows travelers to extend their Colombian exploration without the hassle of complex paperwork.

Visa Extension in Peru: A Hassle-Free Procedure

For those opting to extend their stay through Peru, the process is straightforward. Depart from Leticia to Santa Rosa, Peru, and visit the immigration office there. Completing the necessary paperwork officially grants an additional 90 days in Colombia. Before leaving Leticia, re-enter Colombia through the airport to obtain a new visa stamp.

Visa Extension in Brazil: Seize the Opportunity

Extending your visa through Brazil follows a similar pattern. Head to Tabatinga, Brazil, a neighboring town to Leticia. Visit the immigration office at Leticia Airport to process the exit stamp. Upon crossing into Brazil, complete the entry process to gain a new visa. Just before leaving Leticia, re-enter Colombia at the airport to secure your extended visa.

Costs and Practicalities: Making the Most of Your Journey

A significant advantage of this visa extension method is that it incurs no extra costs beyond the standard transfer expenses to Peru or Brazil. Consequently, travelers can capitalize on this opportunity to explore Colombia’s diverse landscapes, vibrant cities, and rich cultural heritage without worrying about additional fees.

Amazon Adventures with Amazonas Jungle Tours: A Must-Experience

For those seeking an exceptional Amazonian adventure, Amazonas Jungle Tours comes highly recommended. Their 3-day jungle trips immerse you in the heart of the Amazonia, offering unparalleled experiences. Guided by their experts, you can venture into the wilderness, witness astonishing wildlife, and engage in thrilling activities.

Seize the Opportunity and Explore the Amazon

In summary, extending your tourist stay in Colombia is not only possible but also a fantastic way to continue your exploration of this beautiful country. The Amazon rainforest in and around Leticia awaits, ready to unveil its natural wonders and adventures. Don’t miss out on the chance to extend your Colombian journey seamlessly, making lasting memories in this biodiverse paradise.




What to pack for a tour in Leticia Amazonas

Welcome to a comprehensive guide on packing essentials for your unforgettable journey into the heart of the Amazon at Leticia. In this article, we’ll provide you with the best recommendations for what to bring on your adventure into this pristine natural wonder. From navigating the jungle trails to cruising the Amazonian waters, we’ve got you covered.

Recommendations for Your Experience in Leticia, Amazonas

Nestled in the heart of the Amazon rainforest, Leticia is an ecological paradise inviting you to explore the magic of the jungle and the fascinating Triple Frontier. To make the most of your trip to the Amazon, we recommend avoiding excessive luggage. A 35 to 40-liter bag will more than suffice for your thrilling excursion.

Explore the Jungle: What Do You Need for a Jungle Tour?

When venturing on a jungle tour, certain essentials are paramount. These include rubber boots or wellingtons, lightweight pants (avoiding jeans), non-irritating underwear, a long-sleeved shirt (preferably the fisherman type like Columbia), sufficient hydration, a dry bag to protect your electronic devices, a hat, extra water, and, above all, a rain poncho. Don’t forget to carry repellent to keep those pesky insects at bay. Additionally, a flashlight is crucial for jungle trekkings, and having your phone’s flashlight as a backup is always a smart precaution.

Navigating the Waters of the Amazon

For boat tours, lightweight clothing is key. Convertible pants into shorts are practical and versatile. Additionally, wearing a long-sleeved shirt is fundamental to protect yourself from sunburn, as well as a hat to shield from the sun’s rays. If you plan to swim during your adventure, bring a swimsuit. Prepare for rain by wearing quick-drying clothes and a rain poncho. It’s also wise to protect your electronic devices in a dry bag. Always insist on a life jacket and never wear rubber boots on a boat for safety reasons.

Your Essential Kit for Adventure in Leticia, Amazonas

In summary, when exploring the jungle and embarking on hikes, it’s best to opt for long sleeves and long pants. Rubber boots are a must for jungle hikes to ensure a comfortable and safe journey. Always carry hydration and a rain poncho, and remember to use dry bags to protect your electronic devices.

On the other hand, for urban adventures, shorts are sufficient and provide comfort for city exploration. Don’t forget to pack your hat to shield yourself from the sun’s intensity.

What to Bring on Your Amazon Rainforest Tour

When it comes to packing for your Amazon rainforest tour, a small backpack (25-30L) will suffice for a 3 to 4-day adventure. Here’s a comprehensive list of what to pack:

  • Appropriate Clothing: Include 2 long-sleeved shirts, 2 short-sleeved shirts, 1 pair of shorts, 2 or 3 long pants, socks, and underwear for a 4-day trip.
  • Footwear: Opt for boots/shoes suitable for walking, and also bring flip-flops for relaxation. Rubber boots are a must for jungle trekkings.
  • Other Essentials: Don’t forget your swimsuit, towel, toiletries, repellent, sunscreen, sunglasses, camera/phone with a waterproof case, snacks, non-alcoholic beverages, wallet, and identification.

For an authentic and unforgettable adventure in Leticia Amazonas, Amazonas Jungle Tours is your best choice. Immerse yourself in the marvels of the Amazon rainforest, and let the journey of a lifetime begin.




Que empacar para tu viaje al Amazonas – Tips

Ubicada en el corazón del Amazonas, Leticia es un paraíso ecológico que te invita a explorar la magia de la selva y la fascinante Triple Frontera. Para aprovechar al máximo tu viaje al Amazonas, te recomendamos evitar equipaje excesivo. Un bolso de 35 a 40 litros será más que suficiente para tu emocionante excursión.

Recomendaciones para tu Experiencia en Leticia, Amazonas

El clima cálido de Leticia sugiere llevar camisas livianas de manga larga o estilo columbia de secado rápido, así como pantalones, jeans y shorts. Opta por pantalones tipo trekking de secado rápido, cómodos y frescos. En cuanto al calzado, unos tenis o incluso crocs son ideales para este clima. No necesitarás ropa de clima frío. No olvides usar siempre una gorra o sombrero para protegerte del sol.

Explora la Selva: ¿Qué necesitas para un Tour en la Selva?

Cuando te aventures en un tour de selva, es esencial contar con botas de caucho o pantaneras, pantalones ligeros y evitar jeans. Opta por ropa interior que no irrite la piel y lleva una camisa de manga larga, preferiblemente del tipo columbia pescador. Lleva suficiente hidratación, una bolsa seca para proteger tus dispositivos electrónicos, un gorro, agua adicional y, sobre todo, una capa de lluvia. El repelente es imprescindible.

Navegando por las Aguas del Amazonas

Para los tours en bote, la clave es vestirte con ropa ligera y pantalones convertibles en shorts. Una camisa de manga larga es fundamental para protegerte de las quemaduras solares, así como un sombrero. Si planeas nadar, lleva un traje de baño. Prepárate para la lluvia llevando ropa de secado rápido y una capa de lluvia. Protege tus dispositivos electrónicos en una bolsa seca. Siempre exige un chaleco salvavidas y nunca uses botas de caucho en una embarcación.

Resumen: Tu Kit Esencial para la Aventura en Leticia, Amazonas

  • En la Selva y Caminatas: Opta por manga larga y pantalones largos. Las botas de caucho son esenciales para las caminatas en la selva. Siempre lleva hidratación y una capa de lluvia, junto con bolsas secas para proteger tus dispositivos electrónicos.
  • En la Ciudad: Los shorts son suficientes para la vida urbana. No olvides tu gorro para protegerte del sol.

Qué Llevar en tu Tour por la Selva Amazónica

  • Mochila pequeña (25-30L): Suficiente para un tour de 3 a 4 días. Guarda tu bolsa más grande en la oficina.
  • Ropa adecuada: 2 camisas de manga larga, 2 camisas de manga corta, 1 pantalón corto (shorts), 2 o 3 pantalones largos, calcetines y ropa interior para 4 días.
  • Calzado: Botas/zapatos para caminar. También chanclas (flip flops) para relajarse.
  • Otros elementos esenciales: Traje de baño, toalla, artículos de tocador, repelente, protector solar, sombrero, gafas de sol, cámara/teléfono con funda impermeable, snacks y bebidas no alcohólicas, billetera y documento de identidad.

Recuerda, para tours auténticos en Leticia Amazonas, Amazonas Jungle Tours es tu mejor opción. Prepárate para una experiencia inolvidable en la maravillosa selva del Amazonas.

¡¡Bienvenido a este paraíso natural




Desayunos Típicos del Amazonas en la Plaza de Mercado

En la entrada al vasto y cautivador territorio del Amazonas, Leticia se erige como la puerta a una experiencia culinaria auténtica desde las primeras luces del día. La emblemática plaza de mercado se convierte en el epicentro de los desayunos típicos, donde el pescado fresco, una joya gastronómica de la región, toma protagonismo en una amplia gama de platillos.

Explorando la Gastronomía Única de Leticia Amazonas

Leticia, estratégicamente situada en el corazón del Amazonas, atesora una riqueza gastronómica singular. Sus sabores se enriquecen gracias a la abundancia de ingredientes provenientes de la exuberante selva y los majestuosos ríos que la rodean. En esta culinaria, el pescado fresco se alza como un pilar fundamental, llegando cada mañana a la plaza de mercado para dar vida a auténticos desayunos llenos de tradición y sabor.

Un Festín Matutino con Sabores Amazónicos

En los puestos de comida tradicional que salpican la plaza de mercado, se despliega una variada oferta de desayunos que celebran la diversidad de los pescados locales. Los caldos de cucha o carachama, el caldo de bocachico o carahuasu, así como el caldo de bagre, son auténticos manjares que despiertan el paladar con cada cucharada. Para aquellos que buscan una opción crujiente y deliciosa, el pescado frito, como el pirarucu y el bocachico, se presenta como una elección que satisface todos los sentidos.

Acompaña tu Desayuno con Fariña: Un Toque Auténtico de la Amazonía

En este deleite culinario, siempre se recomienda complementar los sabores de estos suculentos desayunos con fariña, una harina de grano medio que se obtiene a partir de la yuca brava, un tubérculo nativo de la Amazonía. A pesar de ser venenosa en su estado inicial, un cuidadoso proceso de remojo y cocción transforma esta raíz en un derivado rico en nutrientes y calorías. La fariña se convierte en un acompañamiento esencial que realza los sabores de los platillos y completa la experiencia gastronómica de manera magistral.

¡Te Esperamos en la Plaza de Mercado de Leticia!

La invitación está hecha: descubre los secretos culinarios del Amazonas en la plaza de mercado de Leticia. Sumérgete en un festín de desayunos tradicionales con pescado fresco, donde cada bocado te conectará con la esencia de esta mágica región.

¡Ven y deléitate con los auténticos sabores del Amazonas en cada plato!




Descubriendo el Beiju de Yuca: Un plato Típico Amazónico

El beiju de yuca, un pan crujiente y delgado que recuerda a un taco en la gastronomía mexicana, es un deleite culinario arraigado en la tradición de la región amazónica. Esta versión amazónica de un taco se elabora a partir de harina de yuca en lugar de maíz, lo que le otorga su distintivo sabor y textura.



La Importancia de la Yuca en la Región

La yuca o mandioca fue un cultivo fundamental en la época precolombina en América. El casabe, derivado de la yuca, era un pilar alimentario para las poblaciones indígenas. Representaba una parte esencial de la dieta tradicional de los taínos, caribes y arahuacos en el Caribe, y también en la Amazonía.

Beiju: La Versión Amazónica de un Taco

En Leticia, Amazonas, el beiju se ha transformado en un manjar que recuerda a un taco mexicano. La tortilla, en lugar de ser de maíz, está hecha con almidón de yuca, lo que le brinda un sabor único. Al igual que un taco, el beiju se puede rellenar con una amplia variedad de ingredientes, desde carnes hasta quesos y más.

Una Experiencia Gastronómica Única

Ubicado en la esquina de la droguería Gloria en la calle 8 de Leticia, este lugar especial fusiona la tradición del beiju con sabores contemporáneos. Aquí, la versión amazónica del taco se transforma con rellenos de carnes, quesos y otros ingredientes, ofreciendo a los visitantes una experiencia culinaria única y sabrosa.

Tu Punto Obligatorio en Leticia

Si estás en Leticia, Amazonas, no puedes dejar de probar el beiju de yuca, la versión amazónica de un taco que deleitará tu paladar. Descubre la fusión de sabores en este manjar, que captura la esencia de la región y te conecta con la rica historia y cultura culinaria del Amazonas.




Tour en Leticia Amazonas – Guía de Recomendaciones

Leticia, ubicada en el extremo sur de Colombia, es la puerta de entrada al vasto y fascinante Amazonas. Desde aquí, los tours te sumergen en la densa selva, explorando ríos, senderos y reservas para descubrir una rica biodiversidad. Además de explorar la naturaleza, tendrás la oportunidad de interactuar con las comunidades locales, comprendiendo sus tradiciones y estilo de vida en primera persona. La ciudad ofrece una amplia gama de opciones de tours, desde kayaking en los ríos hasta avistamiento de delfines rosados y visitas a comunidades indígenas. Alojarte en lodges ecológicos te brinda la experiencia auténtica de la selva, permitiéndote escuchar los misteriosos sonidos de la naturaleza durante tu estancia.

Explorando los Encantos de Leticia

Ubicada en el punto más al sur de Colombia y fungiendo como la capital del Amazonas, Leticia se destaca en el mapa por razones especiales. Limita con Santa Rosa de Perú y Tabatinga de Brasil, creando un enriquecedor encuentro de culturas en esta zona de triple frontera. Sin embargo, la auténtica magia de Leticia se revela en su cercanía al majestuoso río Amazonas, una fuerza de la naturaleza única que moldea la tierra y brinda acceso al corazón de la selva.

La mejor Temporada para visitar Leticia Amazonas y Planear tu Viaje

Realizar una expedición a la selva amazónica es un anhelo compartido por muchos, y elegir el momento propicio para tu visita puede realzar considerablemente tu vivencia. En Amazonas Jungle Tours, sostenemos que cada estación en Leticia Amazonas brinda una aventura singular y cautivadora. Tanto si te atrae la exuberancia de la época de inundaciones como la accesibilidad del verano, en cualquier momento del año encontrarás un asombro amazónico aguardándote.

Navegando las Estaciones: Épocas de Mucha y Poca Agua

En contraste con otros lugares, la selva amazónica sigue un ritmo simple, marcado por dos épocas principales: muchas lluvias y pocas lluvias.

Época de INUNDACIONES o NIVELES ALTOS DEL RIO AMAZONAS (Noviembre a Abril)

Durante la época, que va de noviembre a abril, el Amazonas se transforma. Más lluvias desde los andes Peruanos convierten la selva en un paisaje lleno de agua. El río Amazonas se desborda, inundando áreas llamadas «várzeas». Esta es una perspectiva única, ya que los caminos se vuelven rutas fluviales. Explorar la selva se convierte en una aventura acuática, usando kayaks y barcos en lugar de caminos convencionales. Es un momento de renacimiento para la selva, llena de vida y oportunidades para conectarse con la naturaleza.

Época de Poca Agua o Verano (Julio a Noviembre)

Cuando brilla el sol, comienza la época de sequia en Leticia Amazonas. La selva se viste de verano y las temperaturas suben, alcanzando hasta 37°C. Aunque hace calor, los niveles de agua disminuyen, revelando una nueva perspectiva del Amazonas. Es la época perfecta para senderismo, con senderos que antes estaban bajo el agua. Los arroyos poco profundos se abren camino hacia el corazón de la selva, atrayendo a los exploradores. Además, la pesca en el río es emocionante, ya que el mundo submarino del Amazonas está lleno de vida. También aparecen playas temporales a lo largo del río Amazonas, donde puedes relajarte y disfrutar del sol y el agua.

Planificación de Tu Vuelo a Leticia Amazonas: Costos e Información Esencial

La conveniencia es clave en tu viaje. El costo promedio de un vuelo de ida y vuelta desde Bogotá a Leticia es de aproximadamente 600,000 pesos colombianos por persona. Además, hay un impuesto de entrada nominal de 35,000 pesos colombianos (alrededor de 8 USD) que se paga en el aeropuerto para facilitar tu ingreso a este emocionante destino.

Consejo de Viaje Profesional: Reserva con Anticipación

Actúa como un viajero astuto y realiza tus reservas a través de canales oficiales, como Avianca (www.avianca.com) y Latam (www.latam.com). Esto no solo te promete las mejores ofertas, sino que también te brinda soporte en tiempo real. A medida que el interés en Leticia crece, hacer tu reserva con anticipación asegura tu lugar en esta aventura excepcional.

Viaje en Barco desde Iquitos o Manaus a Leticia Amazonas

A pesar de lo fascinante que puede ser el vuelo a Leticia, hay alternativas para aquellos que buscan una travesía más pausada y envolvente. Si te encuentras en las ciudades amazónicas de Manaus (Brasil) o Iquitos (Perú), te espera un viaje acuático que te permite saborear la travesía hacia Colombia.

Viaje en Barco desde Iquitos a Leticia

Para aquellos que parten desde Iquitos, se abre un viaje acuático. Los barcos rápidos ofrecen un enlace directo, con un tiempo de viaje de alrededor de 14 horas para cubrir la distancia entre Iquitos y Leticia. Una opción más relajada está disponible a través de los barcos de carga lentos, donde las hamacas se convierten en tu lugar de descanso mientras navegas por las corrientes del Amazonas. Al llegar, atracarás en la Isla Santa Rosa, ubicada al otro lado del río frente a Leticia.

Viaje en Barco desde Manaus a Leticia

Comenzar tu viaje en Manaus te brinda varias opciones de viaje. Los barcos de carga lentos ofrecen una aventura más pausada, consumiendo alrededor de 5 días para llegar a Leticia. Alternativamente, los barcos rápidos proporcionan un tránsito más rápido, aunque con un tiempo de viaje de más de 36 horas. Independientemente de tu elección, llegarás a Tabatinga, la ciudad vecina de Leticia. Desde allí, una breve conexión te dará acceso a Leticia Amazonas, invitándote a explorar las maravillas de la selva tropical.

Recomendación al Viajar a Leticia por Vía Fluvial desde Perú o Brasil

Al embarcarte en estas travesías acuáticas, una preparación meticulosa es esencial. Los complejos cruces fronterizos requieren una cuidadosa gestión de la documentación migratoria. Asegurarte de que tus documentos estén en regla agilizará las transiciones, permitiéndote disfrutar de la aventura sin demoras innecesarias.

¿Cuántos Días Deberías Pasar en el Amazonas?

Para sumergirte por completo en el mundo amazónico, te recomendamos dedicar entre 4 y 5 días. Este lapso te permite explorar minuciosamente las diversas maravillas del Amazonas. Una opción destacada es el tour de 3 días ofrecido por Leticia Amazonas Jungle Tours Operator. Este itinerario dinámico te sumerge en comunidades indígenas, te brinda encuentros sorprendentes con la vida salvaje, te lleva a través de densas selvas y te ofrece emocionantes safaris nocturnos en barco y a pie. El recorrido comienza a las 7 am todos los días y termina en Leticia a las 5 pm del tercer día, asegurando una experiencia inolvidable y memorias duraderas para todos los viajeros.

El Tour de Leticia Amazonas: La mejor opción

Si buscas la máxima aventura en el Amazonas, Amazonas Jungle Tours es la elección perfecta. Esta compañía se destaca por su plan excepcionalmente bien estructurado, garantizando una experiencia auténtica y enriquecedora. Con guías locales expertos y actividades diseñadas para sumergirte en la cultura y belleza del Amazonas, no encontrarás una mejor opción para tu aventura. Para reservar este tour, encuentra toda la información en este [Link].

Día 1: Inmersión en la Vida Amazónica

Comienza tu travesía en Puerto Nariño, un modelo de sostenibilidad y respeto por la naturaleza. Aquí, observa delfines rosados y grises y participa en una caminata por la selva, descubriendo la rica flora y fauna amazónica.

Día 2: Conexión con la Comunidad y la Naturaleza

Visita la comunidad peruana de San Antonio y saborea la cocina local, desde pescados frescos hasta platos tradicionales. Cada comida será una celebración de sabores auténticos. Navega por los lagos de Tarapoto y realiza pesca artesanal de la piraña.

Día 3: Despedida del Amazonas

Concluye tu aventura con kayak, exploraciones y vistas panorámicas desde el mirador de Puerto Nariño. Descansa en una cómoda habitación privada en Leticia Amazonas, adaptada a tus necesidades.

Consejos Claves para tu Aventura en el Tour por Leticia Amazonas

Para garantizar una experiencia perfecta en tu tour por Leticia Amazonas, toma en cuenta estas recomendaciones esenciales:

  1. Viste Ropa de Colores Claros: Estos colores ayudan a mantener a los mosquitos a raya y te mantienen fresco en el clima húmedo.
  2. Usa Botas o Zapatos Cómodos: Cruciales para las caminatas en la selva, proporcionando comodidad y libertad de movimiento.
  3. No Olvides tu Traje de Baño: Aprovecha las oportunidades para sumergirte en las aguas cristalinas del Amazonas.
  4. Lleva Identificación y Dinero en Efectivo: Asegura tener tu documento de identidad y suficiente dinero para cualquier trámite o compra que necesites.
  5. Degusta las Frutas Regionales: Prueba el jugo de copoazú, reconocido por su delicioso sabor y frescura. Explora otros sabores locales como Arazá, camucamu o acerola para una experiencia completa.
  6. Protege tu Piel: Los mosquitos y el sol intenso son parte de la experiencia amazónica. Usa repelente para mantener a los insectos alejados y protector solar para cuidar tu piel.



Descubre los Sabores de la Calle del Humo en Leticia, Amazonas

La ciudad de Leticia, ubicada en el corazón del Amazonas, es una joya de la gastronomía amazónica en Colombia. En este enclave mágico, la cultura y la comida se entrelazan para brindar una experiencia culinaria única y auténtica. Entre los lugares más destacados para experimentar la verdadera esencia de la gastronomía local, se encuentra la emblemática «Calle del Humo».

@periodicoumari

Bienvenidos a la Calle del Humo!

♬ original sound – Periódico Umari

Leticia: Donde la Gastronomía se Funde con la Naturaleza

Leticia, capital del departamento de Amazonas en Colombia, es especial. Rodeada de una exuberante selva tropical y atravesada por el majestuoso río Amazonas, este lugar ha conservado su autenticidad y conexión con la naturaleza. Además de su biodiversidad única y su cultura vibrante, Leticia es reconocida por su deliciosa gastronomía.

La cocina amazónica se distingue por su preparación al carbón, una técnica que aporta sabores intensos y ahumados a los platillos. Los locales han mantenido esta tradición a lo largo de generaciones, preservando los auténticos sabores de la región.

La Calle del Humo: Un Paraíso Gastronómico al Carbón

Si buscas una auténtica experiencia culinaria en Leticia, la Calle del Humo es el lugar que debes visitar. Ubicada en toda la avenida internacional, este animado rincón es conocido por ser uno de los puntos más concurridos por los locales y apasionados de la gastronomía.

En la Calle del Humo, descubrirás más de 8 puestos, cada uno representando la esencia de la cocina amazónica. Aquí, podrás deleitarte con el inigualable sabor del tradicional pollo asado, pescado fresco, la famosa calabreza brasilera (embutido), morcillas y hasta los huesitos de cerdo, todos preparados a la perfección en brasas ardientes.

Estos manjares suelen acompañarse de arroz y fariña, creando una combinación de sabores y texturas que te transportan a las raíces de la cocina amazónica. Además, puedes optar por el tradicional arroz chaufa y el tacacho bola bola, enriqueciendo aún más tu experiencia gastronómica.

Descubre Leticia con Amazonas Jungle Tours

Si buscas explorar la riqueza de Leticia y su deliciosa gastronomía, la empresa Amazonas Jungle Tours es la opción perfecta. Con más de 12 años de experiencia en tours en la selva y comunidades de la región, ofrecen tours completos desde 3 días que te sumergirán en la cultura, naturaleza y sabores auténticos del Amazonas.

Horario y Cómo Llegar a la Calle del Humo

La Calle del Humo, corazón de la gastronomía amazónica en Leticia, abre sus puertas desde las 4 de la tarde hasta las 10 de la noche, permitiéndote disfrutar de estas delicias culinarias en un ambiente animado y acogedor.

Para llegar, simplemente sigue la avenida internacional que conecta la ciudad de Tabatinga y, en la esquina de la calle 7, encontrarás este maravilloso rincón gastronómico. Para facilitar tu desplazamiento, puedes optar por el sistema de transporte público local, el tuk tuk, por una tarifa de $5,000 pesos, que te llevará cómodamente a este auténtico epicentro culinario.

Destaque en la Calle del Humo: La Familia Roman y sus Morcillas

Dentro de los 8 puestos que conforman la Calle del Humo, uno de los más reconocidos es el de la familia Roman. Este establecimiento es conocido por ofrecer algunas de las mejores morcillas en la ciudad de Leticia, Amazonas. No puedes dejar pasar la oportunidad de degustar esta especialidad local y sumergirte en la autenticidad de la gastronomía amazónica.

Viaje a Leticia: Un Mundo por Descubrir

Si tienes en mente explorar los tesoros gastronómicos de Leticia, el viaje es parte esencial de la experiencia. Para los viajeros desde Bogotá, una excelente opción es volar con aerolíneas reconocidas como Avianca y Latam, que conectan de manera cómoda y confiable con esta maravillosa ciudad amazónica.

Además, al planificar tu visita al Amazonas, te recomendamos empaparte de la cultura local, explorar la vida silvestre y conectarte con la naturaleza a través de excursiones por el río Amazonas y caminatas por la selva. No olvides probar los frutos exóticos de la región y sumergirte en la autenticidad de la cultura amazónica. ¡Leticia te espera con los brazos abiertos y los sabores de la selva listos para conquistar tu paladar!




Los 10 mejores consejos para tu viaje a Leticia Amazonas

Viajar a Leticia Amazonas es una aventura desde el principio. Leticia es la capital del departamento del Amazonas colombiano y es la ciudad más meridional de Colombia, está situada en las orillas del río Amazonas. Nuestros vecinos son las ciudades de Tabatinga (Brasil) y Santa Rosa (Perú). La única forma de recorrer el Amazonas es en avión desde Bogotá o Iquitos y en barco desde Iquitos y Manaos. En otras palabras, Leticia es una pequeña ciudad rodeada por la selva amazónica con un 100% de humedad y una temperatura calurosa.

Concejos y Recomendaciones antes de viajar a Leticia Amazonas

  • Cuando el Amazonas no es su destino de viaje. Se trata de una región con una temperatura de entre 30 y 40 grados, una humedad del 100% y un ambiente duro con lluvias a cualquier hora del día.
  • Traiga ropa cómoda. Leticia tiene una temperatura promedio de 24º -35º Celsius todos los días. Durante el verano el sol es muy fuerte y se recomienda llevar ropa cómoda, holgada y de secado rápido. La manga larga y los sombreros son imprescindibles.
  • Repelente de insectos y protector solar en todo momento. Si vas a la selva o al río, este será tu mejor amigo. Téngalo siempre en su bolsa diaria y en cantidad suficiente para los días que vaya a estar en el Amazonas.
  • El agua del grifo no es buena. Leticia Amazonas no tiene un acueducto propio, lo que se obtiene en el hotel es agua de pozo. No recomendamos beberla, normalmente la gente local puede hacerlo pero los visitantes tienen un estómago delicado.
  • Reserve siempre una excursión con una agencia de viajes certificada. La agencia de viajes certificada es la que tiene todos sus papeles y está establecida. Hacer tours con guías de la calle puede ser realmente peligroso porque no tienes ningún seguro y cómo va a ser tu viaje. Nada estará garantizado.
  • Si vas a hacer un tour en barco, éste debe tener techo. Estar en un barco durante muchas horas puede ser una pesadilla, sufrirás la insolación y las quemaduras del sol.
  • Las caminatas por la selva deben hacerse con botas de goma (Willington’s). La selva amazónica es 100% fangosa y hay que tener protección para las serpientes o cualquier insecto. Las botas de trekking no sirven en el Amazonas.
  • No hay carretera ni barco desde Bogotá a Leticia Amazonas. No existe una conexión por carretera o barco desde Bogotá a Leticia Amazonas. La unica manera para llegar al Amazonas es via aerea.
  • Tenga siempre medicación para las náuseas, la diarrea y el mareo. En un tour por el Amazonas, estarás en barcos durante varias horas y probarás diferentes cocinas con muchas especias diferentes.
  • Prepárate para el Amazonas. Vale, no tenemos ninguna torre Hilton ni ningún hotel de lujo de 5 estrellas en medio de la selva. Si vienes al Amazonas, te vas a encontrar con un alojamiento normal en el entorno más duro de la tierra. Siempre tratamos de tener el mejor servicio pero recuerda que estamos en medio de la selva sin conexión.



Puerto Nariño: Hogar de los delfines rosados y grises en el Amazonas Colombiano

Existe un municipio a orillas de la desembocadura del Río Loretoyacu en el Amazonas, donde está prohibido el uso de vehículos o motocicletas. Está rodeado de naturaleza, lagos, comunidades indígenas y selva. Este municipio se llama Puerto Nariño y es considerado como el municipio más hermoso de Colombia.

En este bello municipio conviven más de tres etnias indígenas diferentes: los Tikunas, Cocamas y Yaguas. Además, cuenta con más de 22 comunidades indígenas ubicadas a lo largo de las riberas del Río Amazonas, Loretoyacu, Boyahuazu y Atacuari.

Los delfines rosados y grises del Amazonas son los animales más emblemáticos de nuestra región. Aquí los conocemos como los Bugeos Colorados (Delfín Rosado) y Tucuchi (Delfín Gris), y son parte integral de nuestra cultura con mitos y leyendas sobre estos mamíferos.

Puerto Nariño está ubicado estratégicamente en la desembocadura de un afluente del Río Amazonas, contiguo a un importante humedal llamado Tarapoto. Debido a esto, decenas de delfines rosados y grises viven en esta zona, ya que es una fuente crucial para su alimentación. Podemos garantizar al 100% el avistamiento de los delfines rosados en la desembocadura o en los lagos del humedal.

Conozca un poco más sobre los delfines rosados del Amazonas:

El delfín rosado (Inia geoffrensis), también conocido como boto, bufeo, delfín del Amazonas o tonina, es una especie de mamífero cetáceo odontoceto de la familia Iniidae. Se encuentra en peligro de extinción. Se conocen dos subespecies: Inia geoffrensis geoffrensis e Inia geoffrensis humboldtiana, las cuales se distribuyen por la cuenca del Amazonas, la cuenca alta del río Madeira en Bolivia y la cuenca del Orinoco, respectivamente.

Para obtener información sobre tours en el Amazonas y Puerto Nariño, te recomendamos visitar la página de la operadora AmazonasJungleTours.com.




La Gastronomía Típica del Amazonas: Lechona de Pescado

El Amazonas es sinónimo de abundancia, ríos, naturaleza y, por supuesto, una variedad de peces de agua dulce. Uno de los platos típicos de la región amazónica es la lechona de pescado o, como se conoce en la región, la gamitana rellena.

La gamitana (Colossoma macropomum) es el mismo pescado que se conoce en el interior como la cachama. Este pescado tiene un delicioso sabor, espinas grandes y es muy apreciado en nuestra región en diferentes tipos de cocciones, como frito, a la parrilla, en caldo o sudado.

En nuestra región, un reconocido chef llamado Chef Panduro fue el encargado de volver este plato famoso a nivel nacional al ser invitado a diferentes ferias en todo el país. Ahora, tiene su reconocido restaurante en el municipio vecino de Tabatinga.

Este plato típico consiste en el relleno de una gamitana con arroz y verduras, cocinado al horno. Dependiendo del tamaño de la gamitana, se pueden servir hasta 30 platos. Este plato típico se prepara en fiestas, eventos y los domingos en diferentes restaurantes de la Triple Frontera.

Cómo preparar una gamitana rellena:

Ingredientes:

  • Gamitana de 8 kilos (para 20 personas)
  • 1 kilo de habichuelas
  • 1 kilo de zanahorias
  • 1 kilo de cebolla cabezona
  • 1 kilo de pimentón
  • 1 kilo de arroz
  • 1 frasco de aceite
  • 2 manojos de cilantro cimarrón
  • 1 manojo de cilantro de castilla
  • 1 frasco de aceitunas verdes
  • 1 frasco de salsa negra
  • 1/2 libra de mantequilla
  • Tomillo y laurel
  • Ajo
  • Color
  • Sal
Preparación:

  1. Adobar el pescado al gusto con sal y condimentos.
  2. Preparar un guiso con cebolla, pimentón, ajo, color, tomillo, laurel, mantequilla y salsa negra al gusto.
  3. Mezclar este guiso con el arroz, las verduras, las aceitunas y el cilantro.
  4. Rellenar la gamitana con la mezcla hasta que esté bien compacta, luego coserla y llevarla al horno a 350 grados por dos horas.
  5. Acompañar con patacones, yuca y ají.

En la ciudad de Leticia, existe un reconocido restaurante en los Kilómetros, atendido por su propietario Jhon Jairo Cano, que nos comparte la preparación de una gamitana rellena al horno.




Recomendaciones para su viaje al Amazonas – Tips y Guia de Tours

¿Cuántos días se recomiendan para visitar el Amazonas?

Las dos temporadas del año en la Amazonía colombiana son el factor determinante para elegir cuántos días debes visitar el Amazonas. Cualquier estación es buena para viajar al Amazonas, encontrarás un paisaje diferente. Antes de elegir cuántos días visitar el Amazonas, déjame explicarte sobre las diferentes temporadas que tenemos en la región amazónica.  

Temporada de Aguas Altas o Inundaciones en el Amazonas

Desde diciembre hasta junio tenemos la temporada de «Aguas Altas», en la que el Rio Amazonas inunda unos 15 metros por encima del nivel del río diferentes zonas. LA temporada de «Aguas Altas» inicia en diciembre, en abril es el nivel más alto y en junio comienza a descender. Esta temporada es perfecta porque puedes visitar diferentes lagos, realizar actividades de kayak en la selva inundada y seguir haciendo trekking en la selva en las zonas no inundadas.

A finales de noviembre o principios de diciembre, las inundaciones no está en su nivel más alto, pero hay suficiente nivel para visitar los lagos y kayak dentro de la selva se hará a partir de febrero.

Temporada de Sequía y Playas en el Amazonas

La temporada de sequia en el Amazonas comienza a finales de julio, el nivel del Río Amazonas bajará unos 15 metros. En esta temporada, tendremos playas en la orilla del río Amazonas, afluentes y hay muchas actividades de senderismo en la selva.

La temporada más seca es a finales de agosto, el agua comenzará a inundarse lentamente a partir de noviembre alcanzando el nivel más alto en abril.  

Comprando tus vuelos para Leticia Amazonas

Solo tenemos tres aerolíneas que viajan a Leticia Amazonas, que son www.avianca.com y www.latam.comwww.vivaair.com, ambas compañías ofrecen un buen servicio viajando a Leticia y no hay cancelación de vuelos.

Cómo organizar su viaje a Leticia Amazonas

Los vuelos a Leticia normalmente llegan más tarde de las 12:30 pm, le recomendamos comenzar el tour desde el día siguiente a las 7:00 am. En el Amazonas, puedes encontrar desde dos días hasta cuatro días, lo cual es perfecto para un tour por la selva amazónica. El último día, normalmente, no se pueden hacer actividades porque los vuelos salen alrededor de las 12:00 pm. Este último día se recomienda para regresar a Leticia, hacer una corta visita a Tabatinga Brasil, y el traslado al aeropuerto.

Planifica tu viaje a Leticia Amazonas de julio a octubre

En la temporada de sequía en la Amazonía colombiana, le recomendamos que viaje por un máximo de 5 días en la Amazonía porque permanecer más días se convertirá en actividades repetitivas. Lo mínimo para un tour en el Amazonas es de 4 días, asi puedes realizar las actividades más importantes de la región amazónica.   

Ejemplo para 5 días en Leticia Amazonas, normalmente harás un tour de 3 días a partir del día siguiente:

  • 1 Día – Llegada a Leticia: Como llegas más tarde de las 12:00 pm, te recomendamos que te quedes este día en Leticia y puedas hacer un city tour por la ciudad, visitar Santa Rosa Perú y divertirte con la vida nocturna de Leticia. Si has reservado un tour con una agencia de turismo normalmente ellos se reunirán contigo para tenerlo todo organizado.
  • 2 Días – Empezando el tour a las 7:00 am y haciendo diferentes actividades en la selva. Harás una actividad por la mañana, almuerzo, actividad por la tarde y por la noche un safari.
  • 3 Días – Harás una actividad por la mañana, almuerzo, actividad por la tarde y por la noche un safari.
  • 4 Día – Normalmente se termina el tour regresando alrededor de las 5 de la tarde a Leticia, también podemos recomendar quedarse una noche extra en el lugar donde se hace el tour y regresar al día siguiente. Esto es opcional, algunos huéspedes quieren pasar una buena noche antes de viajar u otros quieren hacer un poco más de actividades.
  • 5 Día – Usted tendrá un día libre si ha terminado el tour un día antes o si regresa a Leticia después de terminar el tour. Le recomendamos encarecidamente que haga una breve visita a Tabatinga Brasil.

3 day Jungle tour in Leticia Amazonas

Lo minimo de días que se puede visitar el Amazonas colombiano es de 4 días y un ejemplo para un viaje de 2 días + una noche.

Te recomendamos que te quedes un mínimo de 4 días en el Amazonas, normalmente el primer día y el último no será suficiente tiempo para las actividades. Si te quedas 4 días como mínimo podemos hacer dos excursiones de día completo y pernoctar a partir del día siguiente, es suficiente para hacer un buen viaje.

Ejemplo para 4 días en Leticia Amazonas, normalmente harás un viaje de 2 días a partir del día siguiente:

  • 1 Día – Llegada a Leticia: Como llegas más tarde de las 12:00 pm, te recomendamos que te quedes este día en Leticia y puedas hacer un city tour por el pueblo, visitar Santa Rosa Perú y divertirte con la vida nocturna de Leticia. Si has reservado un tour con una agencia de viajes normalmente ellos se reunirán contigo para tenerlo todo organizado.
  • 2 Días – Empezando el tour a las 7:00 am y haciendo diferentes actividades en la Selva. Harás una actividad por la mañana, almuerzo, actividad por la tarde y por la noche un safari.
  • 3 Día – Harás una actividad por la mañana, almuerzo, actividad por la tarde y por la noche un safari.
  • 4 Día – Regresarás a Leticia terminando el tour. Le recomendamos que haga una pequeña visita a Tabatinga Brasil.

2 day Jungle tour and overnight in Leticia Amazonas

Planifique su viaje a Leticia Amazonas desde enero hasta finales de junio

En esta temporada, todavía tenemos suficiente agua para acceder a los lagos, zonas inundadas, y hacer más actividades. Nuestra recomendación es un máximo de 6 días para hacer un viaje de 4 días, 5 días puedes hacer un viaje de 3 días, y un mínimo de 4 días en el Amazonas para hacer un viaje de 2 días durante la noche.

La diferencia entre la temporada de inundaciones y playas, es que en la temporada de sequias no se tiene acceso a los diferentes lagos, algunas actividades no se pueden realizar y los recorridos pueden volverse repetitivos (demasiadas caminatas).

Le recomendamos que empiece la excursión al día siguiente, ya que realizará actividades por la mañana, y además el coste será más barato al no tener que fletar un barco y tomar el transporte público.

Informaicon de tours en el Amazonas

¿Por qué empezar los tours en el Amazonas desde el día siguiente?

El horario de los vuelos es la principal razón por la que le recomendamos que empiece el tour a partir del día siguiente. Llegarás más tarde de las 14:00, después de almorzar y organizar el seguro, el equipo y el pago puede ser alrededor de las 15:30. El pago de los guías y traductores es de un día completo, incluso si comienzan después del almuerzo, por lo que se cobrará como si se inicia el tour desde las 7:00 am. Otro factor determinante es la lluvia, que puede retrasar la salida del barco o incluso no comenzar la excursión. Le recomendamos que empiece a hacer la excursión desde el día siguiente a su llegada.

¿Cuantos dias minimos son recomendados para viajar al Amazonas?

Debido a los itinerarios de los vuelos a Leticia Amazonas, se recomienda permanecer un mínimo de 4 días en Amazonas. Los vuelos llegan más tarde del mediodía y salen al mediodía. A la llegada de su vuelo a Leticia Amazonas, los vuelos aterrizan alrededor de las 2 pm. Después de almorzar, puede hacer actividades después de las 3 pm o 4 pm. Le recomendamos que comience el tour al día siguiente con el barco más temprano que sale a las 3 pm.

Si viajas 4 días para el Amazonas, es posible hacer un tour de dos días, comenzando al día siguiente y terminando el 4to día, un pequeño city tour a la ciudad brasileña de Tabatinga y traslado al aeropuerto. Con un viaje de dos días y una noche extra, se pueden hacer todas las actividades en el Amazonas como: 

  • Avistamiento de delfines rosados
  • Senderismo por la selva
  • Visita a los lagos
  • Pesca de pirañas
  • Visita a comunidades nativas
  • Safaris nocturnos
  • Avistamiento de perezosos
  • Safari en el Caimán

Tenemos un plan perfecto si viajas a Leticia Amazonas por 4 días