Viajando al Amazonas por Primera Vez – Concejos

Leticia Amazonas es más que un destino turístico; es una vivencia cultural y natural. Esta ciudad colombiana se ubica en un punto geográfico especial, compartiendo fronteras con Brasil y Perú. De hecho, puedes caminar entre tres países en un solo día. Leticia sirve como la principal puerta de entrada al Amazonas colombiano. La ciudad es un crisol de culturas. Aquí convergen comunidades indígenas y gente venida de todas partes. Su riqueza cultural se refleja en las costumbres, la comida y los mercados locales. Pero no es solo la cultura lo que atrae a los visitantes.

Lo que realmente distingue a Leticia es su entorno natural. La selva amazónica lo rodea todo, ofreciendo una experiencia única de inmersión en la naturaleza. Aquí, el majestuoso río Amazonas se convierte en un vecino cercano, con sus aguas navegables que ofrecen infinitas posibilidades de aventura.

Reservando tus Vuelos a Leticia Amazonas

Si quieres ir a Leticia Amazonas, lo primero es comprar el vuelo. Hazlo con tiempo para conseguir buenos precios. Solo Avianca y Latam vuelan a esta ciudad. Todas las rutas pasan por Bogotá. Si llegas antes del mediodía, puedes tomar el bote de las 1:30 pm. Hay tours que empiezan a las 7:00 am o a la 1:30 pm, como los de Amazonas Jungle Tours, y terminan a las 9 am o a las 5 pm.

Para la vuelta, busca vuelos que salgan después de las 11:30 am. Así puedes tomar el primer bote de las 7 am desde Puerto Nariño y llegar a tiempo al aeropuerto. Si tu vuelo es muy temprano, mejor quédate la última noche en Leticia.

Si llegas tarde, después de la 1:00 pm, no hay problema. Puedes conocer la ciudad y empezar el tour al día siguiente a las 7:00 am.

Cuántos Días es Recomendable Viajar al Amazonas

Si quieres saber cuántos días pasar en el Amazonas, escucha a los expertos. Amazonas Jungle Tours, una operadora con mucha experiencia, nos da buenos consejos. Primero, debes saber que hay dos temporadas en el Amazonas.

La primera es la de Aguas Altas. Va desde enero hasta finales de junio. En esta época, el río Amazonas sube hasta 15 metros. Se forma una selva inundada. Es el mejor momento para hacer canotaje o kayaking.

La segunda temporada es el verano del Amazonas. Va desde finales de junio hasta finales de noviembre. Aquí, el río baja y aparecen playas. Es ideal para bañarse y hacer caminatas.

Si puedes, quédate 5 días. Así tendrás 3 días completos para hacer tours. Pero si tienes menos tiempo, con 4 días también disfrutarás. Se pueden armar buenos planes para que tu viaje sea genial.

Visitando 3 Países en tu Viaje al Amazonas

Una de las cosas más chéveres de Leticia Amazonas es la Triple Frontera. Es el único lugar en Colombia donde puedes estar en tres países en un solo día. Imagínate desayunando en Colombia, almorzando en Perú y cenando en Brasil. Y lo mejor de todo es que no necesitas hacer ningún papeleo.

Si quieres ir a Brasil, puedes hacerlo caminando. Te sugerimos que visites el mirador de la Comara. Desde ahí tendrás una vista genial de los tres países. Y claro, no te pierdas una buena caipiriña.

Para ir a Perú, toma un bote hasta la Isla de la Fantasía. Ahí podrás probar lo mejor de la comida peruana. El cambio cultural entre los tres países es algo que tienes que vivir para creer.

Lista de equipaje para viajar a Leticia Amazonas

Una maleta (25-30L) es suficiente para un tour de 3 o 4 días. Normalmente los operadores turísticos pueden guardar su equipaje más grande en la oficina. La siguiente lista es sólo de asesoramiento, usa lo que creas que te hará sentir cómodo. Tenga en cuenta que la ropa negra puede atraer más mosquitos, así que, si es posible, traiga ropa de colores más claros.

Haga una lista de estos elementos:

  • Mosquetones: Esto te ayudará a sujetar cosas durante tus viajes de día. (Opcional)
  • Seguro diario: Ten en cuenta que tu seguro de vida no funciona en el Amazonas. Si está tomando un tour, el operador debe tener un seguro de día con COLASISTENCIA (El único que funciona en esta región).
  • Ropa suelta y de secado rápido: Esta es la mejor ropa para el entorno del Amazonas.
  • Cantidad de Ropa: Asegúrate de tener un par de pantalones largos, una camisa de manga larga, ropa interior y calcetines por día.
  • Trae dinero en efectivo: Nuestras conexiones de internet o de teléfono no son las mejores. Las máquinas procesadoras de tarjetas de crédito no funcionan tan bien aquí.
  • Los sombreros son imprescindibles: Este será tu mejor amigo en el Amazonas, el sol es muy fuerte aquí.
  • Calcetines largos (Medias Largas): Otro mejor amigo en el Amazonas, lo necesitarás para las botas de goma.
  • Botas de goma no botas de senderismo: Estarás caminando en el barro y más barro. Las botas de senderismo aquí se destruirán completamente y no te protegerán de la atracción de las serpientes. Lo mejor son las botas pantaneras o de caucho.
  • Cubierta para la lluvia: Esto será como su esposa o esposo. Aquí, puede llover todos los días sin previo aviso. Evita dañar equipos electronicos.
  • Bolsas secas: La lluvia puede ser una pesadilla para destruir su equipo electrónico. Tenga en todo momento una bolsa seca durante sus actividades diarias.
  • Botella de agua: En el Amazonas, una caminata por la selva significa 1 litro de agua. Debe tener agua en sus manos para evitar la deshidratación.
  • Repelente de insectos y protector solar: Esto debe ser en todo momento. Los mosquitos y los rayos del sol están incluidos en el tour.
  • Bolso del día: Lo necesitarás para tus actividades diarias para llevar el equipo.
  • Chaleco salvavidas: Si está en un barco, debe tener un chaleco salvavidas por su propia seguridad.
  • Botiquín personal de primeros auxilios: está prohibido que su guía le proporcione medicinas. Debes llevar tu propio botiquín para la diarrea, las náuseas, la gripe, el dolor de cabeza, la fiebre, etc.
  • Linterna: Debe tenerla si planea hacer un safari nocturno.
  • Tarjetas de memoria para la cámara: Venir al Amazonas, significa 10000 fotografías. Asegúrate de tener suficiente espacio.
  • Banco de energía: Si estás usando tu celular como cámara, debes tener un banco de energía para no perderte nada.



Extending your Colombia visa stamp in Leticia Amazonas

Situated in the southern part of Colombia, Leticia serves as the gateway to the awe-inspiring Amazon rainforest, sharing borders with Peru and Brazil. Exploring Leticia offers travelers a blend of rich biodiversity, vibrant culture, and awe-inspiring natural beauty—a true paradise for adventurers.

Exploring the Amazon: Leticia’s Prime Attraction

Leticia, often referred to as the «Amazon Gateway,» allures travelers with its convenient access to the Amazon rainforest—a region brimming with unique flora and fauna. Consequently, travelers flock to Leticia to embark on immersive jungle tours, allowing them to experience the wilderness up close. The lure of the Amazon rainforest is irresistible, offering once-in-a-lifetime adventures.

Extending Your Tourist Visa: A Lesser-Known Secret

A lesser-known fact is that, post the initial 90-day tourist visa, a trip across the border to either Peru or Brazil can provide a fresh 90-day visa upon re-entry into Colombia. This legal and straightforward process allows travelers to extend their Colombian exploration without the hassle of complex paperwork.

Visa Extension in Peru: A Hassle-Free Procedure

For those opting to extend their stay through Peru, the process is straightforward. Depart from Leticia to Santa Rosa, Peru, and visit the immigration office there. Completing the necessary paperwork officially grants an additional 90 days in Colombia. Before leaving Leticia, re-enter Colombia through the airport to obtain a new visa stamp.

Visa Extension in Brazil: Seize the Opportunity

Extending your visa through Brazil follows a similar pattern. Head to Tabatinga, Brazil, a neighboring town to Leticia. Visit the immigration office at Leticia Airport to process the exit stamp. Upon crossing into Brazil, complete the entry process to gain a new visa. Just before leaving Leticia, re-enter Colombia at the airport to secure your extended visa.

Costs and Practicalities: Making the Most of Your Journey

A significant advantage of this visa extension method is that it incurs no extra costs beyond the standard transfer expenses to Peru or Brazil. Consequently, travelers can capitalize on this opportunity to explore Colombia’s diverse landscapes, vibrant cities, and rich cultural heritage without worrying about additional fees.

Amazon Adventures with Amazonas Jungle Tours: A Must-Experience

For those seeking an exceptional Amazonian adventure, Amazonas Jungle Tours comes highly recommended. Their 3-day jungle trips immerse you in the heart of the Amazonia, offering unparalleled experiences. Guided by their experts, you can venture into the wilderness, witness astonishing wildlife, and engage in thrilling activities.

Seize the Opportunity and Explore the Amazon

In summary, extending your tourist stay in Colombia is not only possible but also a fantastic way to continue your exploration of this beautiful country. The Amazon rainforest in and around Leticia awaits, ready to unveil its natural wonders and adventures. Don’t miss out on the chance to extend your Colombian journey seamlessly, making lasting memories in this biodiverse paradise.




What to pack for a tour in Leticia Amazonas

Welcome to a comprehensive guide on packing essentials for your unforgettable journey into the heart of the Amazon at Leticia. In this article, we’ll provide you with the best recommendations for what to bring on your adventure into this pristine natural wonder. From navigating the jungle trails to cruising the Amazonian waters, we’ve got you covered.

Recommendations for Your Experience in Leticia, Amazonas

Nestled in the heart of the Amazon rainforest, Leticia is an ecological paradise inviting you to explore the magic of the jungle and the fascinating Triple Frontier. To make the most of your trip to the Amazon, we recommend avoiding excessive luggage. A 35 to 40-liter bag will more than suffice for your thrilling excursion.

Explore the Jungle: What Do You Need for a Jungle Tour?

When venturing on a jungle tour, certain essentials are paramount. These include rubber boots or wellingtons, lightweight pants (avoiding jeans), non-irritating underwear, a long-sleeved shirt (preferably the fisherman type like Columbia), sufficient hydration, a dry bag to protect your electronic devices, a hat, extra water, and, above all, a rain poncho. Don’t forget to carry repellent to keep those pesky insects at bay. Additionally, a flashlight is crucial for jungle trekkings, and having your phone’s flashlight as a backup is always a smart precaution.

Navigating the Waters of the Amazon

For boat tours, lightweight clothing is key. Convertible pants into shorts are practical and versatile. Additionally, wearing a long-sleeved shirt is fundamental to protect yourself from sunburn, as well as a hat to shield from the sun’s rays. If you plan to swim during your adventure, bring a swimsuit. Prepare for rain by wearing quick-drying clothes and a rain poncho. It’s also wise to protect your electronic devices in a dry bag. Always insist on a life jacket and never wear rubber boots on a boat for safety reasons.

Your Essential Kit for Adventure in Leticia, Amazonas

In summary, when exploring the jungle and embarking on hikes, it’s best to opt for long sleeves and long pants. Rubber boots are a must for jungle hikes to ensure a comfortable and safe journey. Always carry hydration and a rain poncho, and remember to use dry bags to protect your electronic devices.

On the other hand, for urban adventures, shorts are sufficient and provide comfort for city exploration. Don’t forget to pack your hat to shield yourself from the sun’s intensity.

What to Bring on Your Amazon Rainforest Tour

When it comes to packing for your Amazon rainforest tour, a small backpack (25-30L) will suffice for a 3 to 4-day adventure. Here’s a comprehensive list of what to pack:

  • Appropriate Clothing: Include 2 long-sleeved shirts, 2 short-sleeved shirts, 1 pair of shorts, 2 or 3 long pants, socks, and underwear for a 4-day trip.
  • Footwear: Opt for boots/shoes suitable for walking, and also bring flip-flops for relaxation. Rubber boots are a must for jungle trekkings.
  • Other Essentials: Don’t forget your swimsuit, towel, toiletries, repellent, sunscreen, sunglasses, camera/phone with a waterproof case, snacks, non-alcoholic beverages, wallet, and identification.

For an authentic and unforgettable adventure in Leticia Amazonas, Amazonas Jungle Tours is your best choice. Immerse yourself in the marvels of the Amazon rainforest, and let the journey of a lifetime begin.




Que empacar para tu viaje al Amazonas – Tips

Ubicada en el corazón del Amazonas, Leticia es un paraíso ecológico que te invita a explorar la magia de la selva y la fascinante Triple Frontera. Para aprovechar al máximo tu viaje al Amazonas, te recomendamos evitar equipaje excesivo. Un bolso de 35 a 40 litros será más que suficiente para tu emocionante excursión.

Recomendaciones para tu Experiencia en Leticia, Amazonas

El clima cálido de Leticia sugiere llevar camisas livianas de manga larga o estilo columbia de secado rápido, así como pantalones, jeans y shorts. Opta por pantalones tipo trekking de secado rápido, cómodos y frescos. En cuanto al calzado, unos tenis o incluso crocs son ideales para este clima. No necesitarás ropa de clima frío. No olvides usar siempre una gorra o sombrero para protegerte del sol.

Explora la Selva: ¿Qué necesitas para un Tour en la Selva?

Cuando te aventures en un tour de selva, es esencial contar con botas de caucho o pantaneras, pantalones ligeros y evitar jeans. Opta por ropa interior que no irrite la piel y lleva una camisa de manga larga, preferiblemente del tipo columbia pescador. Lleva suficiente hidratación, una bolsa seca para proteger tus dispositivos electrónicos, un gorro, agua adicional y, sobre todo, una capa de lluvia. El repelente es imprescindible.

Navegando por las Aguas del Amazonas

Para los tours en bote, la clave es vestirte con ropa ligera y pantalones convertibles en shorts. Una camisa de manga larga es fundamental para protegerte de las quemaduras solares, así como un sombrero. Si planeas nadar, lleva un traje de baño. Prepárate para la lluvia llevando ropa de secado rápido y una capa de lluvia. Protege tus dispositivos electrónicos en una bolsa seca. Siempre exige un chaleco salvavidas y nunca uses botas de caucho en una embarcación.

Resumen: Tu Kit Esencial para la Aventura en Leticia, Amazonas

  • En la Selva y Caminatas: Opta por manga larga y pantalones largos. Las botas de caucho son esenciales para las caminatas en la selva. Siempre lleva hidratación y una capa de lluvia, junto con bolsas secas para proteger tus dispositivos electrónicos.
  • En la Ciudad: Los shorts son suficientes para la vida urbana. No olvides tu gorro para protegerte del sol.

Qué Llevar en tu Tour por la Selva Amazónica

  • Mochila pequeña (25-30L): Suficiente para un tour de 3 a 4 días. Guarda tu bolsa más grande en la oficina.
  • Ropa adecuada: 2 camisas de manga larga, 2 camisas de manga corta, 1 pantalón corto (shorts), 2 o 3 pantalones largos, calcetines y ropa interior para 4 días.
  • Calzado: Botas/zapatos para caminar. También chanclas (flip flops) para relajarse.
  • Otros elementos esenciales: Traje de baño, toalla, artículos de tocador, repelente, protector solar, sombrero, gafas de sol, cámara/teléfono con funda impermeable, snacks y bebidas no alcohólicas, billetera y documento de identidad.

Recuerda, para tours auténticos en Leticia Amazonas, Amazonas Jungle Tours es tu mejor opción. Prepárate para una experiencia inolvidable en la maravillosa selva del Amazonas.

¡¡Bienvenido a este paraíso natural




Los 10 mejores consejos para tu viaje a Leticia Amazonas

Viajar a Leticia Amazonas es una aventura desde el principio. Leticia es la capital del departamento del Amazonas colombiano y es la ciudad más meridional de Colombia, está situada en las orillas del río Amazonas. Nuestros vecinos son las ciudades de Tabatinga (Brasil) y Santa Rosa (Perú). La única forma de recorrer el Amazonas es en avión desde Bogotá o Iquitos y en barco desde Iquitos y Manaos. En otras palabras, Leticia es una pequeña ciudad rodeada por la selva amazónica con un 100% de humedad y una temperatura calurosa.

Concejos y Recomendaciones antes de viajar a Leticia Amazonas

  • Cuando el Amazonas no es su destino de viaje. Se trata de una región con una temperatura de entre 30 y 40 grados, una humedad del 100% y un ambiente duro con lluvias a cualquier hora del día.
  • Traiga ropa cómoda. Leticia tiene una temperatura promedio de 24º -35º Celsius todos los días. Durante el verano el sol es muy fuerte y se recomienda llevar ropa cómoda, holgada y de secado rápido. La manga larga y los sombreros son imprescindibles.
  • Repelente de insectos y protector solar en todo momento. Si vas a la selva o al río, este será tu mejor amigo. Téngalo siempre en su bolsa diaria y en cantidad suficiente para los días que vaya a estar en el Amazonas.
  • El agua del grifo no es buena. Leticia Amazonas no tiene un acueducto propio, lo que se obtiene en el hotel es agua de pozo. No recomendamos beberla, normalmente la gente local puede hacerlo pero los visitantes tienen un estómago delicado.
  • Reserve siempre una excursión con una agencia de viajes certificada. La agencia de viajes certificada es la que tiene todos sus papeles y está establecida. Hacer tours con guías de la calle puede ser realmente peligroso porque no tienes ningún seguro y cómo va a ser tu viaje. Nada estará garantizado.
  • Si vas a hacer un tour en barco, éste debe tener techo. Estar en un barco durante muchas horas puede ser una pesadilla, sufrirás la insolación y las quemaduras del sol.
  • Las caminatas por la selva deben hacerse con botas de goma (Willington’s). La selva amazónica es 100% fangosa y hay que tener protección para las serpientes o cualquier insecto. Las botas de trekking no sirven en el Amazonas.
  • No hay carretera ni barco desde Bogotá a Leticia Amazonas. No existe una conexión por carretera o barco desde Bogotá a Leticia Amazonas. La unica manera para llegar al Amazonas es via aerea.
  • Tenga siempre medicación para las náuseas, la diarrea y el mareo. En un tour por el Amazonas, estarás en barcos durante varias horas y probarás diferentes cocinas con muchas especias diferentes.
  • Prepárate para el Amazonas. Vale, no tenemos ninguna torre Hilton ni ningún hotel de lujo de 5 estrellas en medio de la selva. Si vienes al Amazonas, te vas a encontrar con un alojamiento normal en el entorno más duro de la tierra. Siempre tratamos de tener el mejor servicio pero recuerda que estamos en medio de la selva sin conexión.



Puerto Nariño: Hogar de los delfines rosados y grises en el Amazonas Colombiano

Existe un municipio a orillas de la desembocadura del Río Loretoyacu en el Amazonas, donde está prohibido el uso de vehículos o motocicletas. Está rodeado de naturaleza, lagos, comunidades indígenas y selva. Este municipio se llama Puerto Nariño y es considerado como el municipio más hermoso de Colombia.

En este bello municipio conviven más de tres etnias indígenas diferentes: los Tikunas, Cocamas y Yaguas. Además, cuenta con más de 22 comunidades indígenas ubicadas a lo largo de las riberas del Río Amazonas, Loretoyacu, Boyahuazu y Atacuari.

Los delfines rosados y grises del Amazonas son los animales más emblemáticos de nuestra región. Aquí los conocemos como los Bugeos Colorados (Delfín Rosado) y Tucuchi (Delfín Gris), y son parte integral de nuestra cultura con mitos y leyendas sobre estos mamíferos.

Puerto Nariño está ubicado estratégicamente en la desembocadura de un afluente del Río Amazonas, contiguo a un importante humedal llamado Tarapoto. Debido a esto, decenas de delfines rosados y grises viven en esta zona, ya que es una fuente crucial para su alimentación. Podemos garantizar al 100% el avistamiento de los delfines rosados en la desembocadura o en los lagos del humedal.

Conozca un poco más sobre los delfines rosados del Amazonas:

El delfín rosado (Inia geoffrensis), también conocido como boto, bufeo, delfín del Amazonas o tonina, es una especie de mamífero cetáceo odontoceto de la familia Iniidae. Se encuentra en peligro de extinción. Se conocen dos subespecies: Inia geoffrensis geoffrensis e Inia geoffrensis humboldtiana, las cuales se distribuyen por la cuenca del Amazonas, la cuenca alta del río Madeira en Bolivia y la cuenca del Orinoco, respectivamente.

Para obtener información sobre tours en el Amazonas y Puerto Nariño, te recomendamos visitar la página de la operadora AmazonasJungleTours.com.




Recomendaciones para su viaje al Amazonas – Tips y Guia de Tours

¿Cuántos días se recomiendan para visitar el Amazonas?

Las dos temporadas del año en la Amazonía colombiana son el factor determinante para elegir cuántos días debes visitar el Amazonas. Cualquier estación es buena para viajar al Amazonas, encontrarás un paisaje diferente. Antes de elegir cuántos días visitar el Amazonas, déjame explicarte sobre las diferentes temporadas que tenemos en la región amazónica.  

Temporada de Aguas Altas o Inundaciones en el Amazonas

Desde diciembre hasta junio tenemos la temporada de «Aguas Altas», en la que el Rio Amazonas inunda unos 15 metros por encima del nivel del río diferentes zonas. LA temporada de «Aguas Altas» inicia en diciembre, en abril es el nivel más alto y en junio comienza a descender. Esta temporada es perfecta porque puedes visitar diferentes lagos, realizar actividades de kayak en la selva inundada y seguir haciendo trekking en la selva en las zonas no inundadas.

A finales de noviembre o principios de diciembre, las inundaciones no está en su nivel más alto, pero hay suficiente nivel para visitar los lagos y kayak dentro de la selva se hará a partir de febrero.

Temporada de Sequía y Playas en el Amazonas

La temporada de sequia en el Amazonas comienza a finales de julio, el nivel del Río Amazonas bajará unos 15 metros. En esta temporada, tendremos playas en la orilla del río Amazonas, afluentes y hay muchas actividades de senderismo en la selva.

La temporada más seca es a finales de agosto, el agua comenzará a inundarse lentamente a partir de noviembre alcanzando el nivel más alto en abril.  

Comprando tus vuelos para Leticia Amazonas

Solo tenemos tres aerolíneas que viajan a Leticia Amazonas, que son www.avianca.com y www.latam.comwww.vivaair.com, ambas compañías ofrecen un buen servicio viajando a Leticia y no hay cancelación de vuelos.

Cómo organizar su viaje a Leticia Amazonas

Los vuelos a Leticia normalmente llegan más tarde de las 12:30 pm, le recomendamos comenzar el tour desde el día siguiente a las 7:00 am. En el Amazonas, puedes encontrar desde dos días hasta cuatro días, lo cual es perfecto para un tour por la selva amazónica. El último día, normalmente, no se pueden hacer actividades porque los vuelos salen alrededor de las 12:00 pm. Este último día se recomienda para regresar a Leticia, hacer una corta visita a Tabatinga Brasil, y el traslado al aeropuerto.

Planifica tu viaje a Leticia Amazonas de julio a octubre

En la temporada de sequía en la Amazonía colombiana, le recomendamos que viaje por un máximo de 5 días en la Amazonía porque permanecer más días se convertirá en actividades repetitivas. Lo mínimo para un tour en el Amazonas es de 4 días, asi puedes realizar las actividades más importantes de la región amazónica.   

Ejemplo para 5 días en Leticia Amazonas, normalmente harás un tour de 3 días a partir del día siguiente:

  • 1 Día – Llegada a Leticia: Como llegas más tarde de las 12:00 pm, te recomendamos que te quedes este día en Leticia y puedas hacer un city tour por la ciudad, visitar Santa Rosa Perú y divertirte con la vida nocturna de Leticia. Si has reservado un tour con una agencia de turismo normalmente ellos se reunirán contigo para tenerlo todo organizado.
  • 2 Días – Empezando el tour a las 7:00 am y haciendo diferentes actividades en la selva. Harás una actividad por la mañana, almuerzo, actividad por la tarde y por la noche un safari.
  • 3 Días – Harás una actividad por la mañana, almuerzo, actividad por la tarde y por la noche un safari.
  • 4 Día – Normalmente se termina el tour regresando alrededor de las 5 de la tarde a Leticia, también podemos recomendar quedarse una noche extra en el lugar donde se hace el tour y regresar al día siguiente. Esto es opcional, algunos huéspedes quieren pasar una buena noche antes de viajar u otros quieren hacer un poco más de actividades.
  • 5 Día – Usted tendrá un día libre si ha terminado el tour un día antes o si regresa a Leticia después de terminar el tour. Le recomendamos encarecidamente que haga una breve visita a Tabatinga Brasil.

3 day Jungle tour in Leticia Amazonas

Lo minimo de días que se puede visitar el Amazonas colombiano es de 4 días y un ejemplo para un viaje de 2 días + una noche.

Te recomendamos que te quedes un mínimo de 4 días en el Amazonas, normalmente el primer día y el último no será suficiente tiempo para las actividades. Si te quedas 4 días como mínimo podemos hacer dos excursiones de día completo y pernoctar a partir del día siguiente, es suficiente para hacer un buen viaje.

Ejemplo para 4 días en Leticia Amazonas, normalmente harás un viaje de 2 días a partir del día siguiente:

  • 1 Día – Llegada a Leticia: Como llegas más tarde de las 12:00 pm, te recomendamos que te quedes este día en Leticia y puedas hacer un city tour por el pueblo, visitar Santa Rosa Perú y divertirte con la vida nocturna de Leticia. Si has reservado un tour con una agencia de viajes normalmente ellos se reunirán contigo para tenerlo todo organizado.
  • 2 Días – Empezando el tour a las 7:00 am y haciendo diferentes actividades en la Selva. Harás una actividad por la mañana, almuerzo, actividad por la tarde y por la noche un safari.
  • 3 Día – Harás una actividad por la mañana, almuerzo, actividad por la tarde y por la noche un safari.
  • 4 Día – Regresarás a Leticia terminando el tour. Le recomendamos que haga una pequeña visita a Tabatinga Brasil.

2 day Jungle tour and overnight in Leticia Amazonas

Planifique su viaje a Leticia Amazonas desde enero hasta finales de junio

En esta temporada, todavía tenemos suficiente agua para acceder a los lagos, zonas inundadas, y hacer más actividades. Nuestra recomendación es un máximo de 6 días para hacer un viaje de 4 días, 5 días puedes hacer un viaje de 3 días, y un mínimo de 4 días en el Amazonas para hacer un viaje de 2 días durante la noche.

La diferencia entre la temporada de inundaciones y playas, es que en la temporada de sequias no se tiene acceso a los diferentes lagos, algunas actividades no se pueden realizar y los recorridos pueden volverse repetitivos (demasiadas caminatas).

Le recomendamos que empiece la excursión al día siguiente, ya que realizará actividades por la mañana, y además el coste será más barato al no tener que fletar un barco y tomar el transporte público.

Informaicon de tours en el Amazonas

¿Por qué empezar los tours en el Amazonas desde el día siguiente?

El horario de los vuelos es la principal razón por la que le recomendamos que empiece el tour a partir del día siguiente. Llegarás más tarde de las 14:00, después de almorzar y organizar el seguro, el equipo y el pago puede ser alrededor de las 15:30. El pago de los guías y traductores es de un día completo, incluso si comienzan después del almuerzo, por lo que se cobrará como si se inicia el tour desde las 7:00 am. Otro factor determinante es la lluvia, que puede retrasar la salida del barco o incluso no comenzar la excursión. Le recomendamos que empiece a hacer la excursión desde el día siguiente a su llegada.

¿Cuantos dias minimos son recomendados para viajar al Amazonas?

Debido a los itinerarios de los vuelos a Leticia Amazonas, se recomienda permanecer un mínimo de 4 días en Amazonas. Los vuelos llegan más tarde del mediodía y salen al mediodía. A la llegada de su vuelo a Leticia Amazonas, los vuelos aterrizan alrededor de las 2 pm. Después de almorzar, puede hacer actividades después de las 3 pm o 4 pm. Le recomendamos que comience el tour al día siguiente con el barco más temprano que sale a las 3 pm.

Si viajas 4 días para el Amazonas, es posible hacer un tour de dos días, comenzando al día siguiente y terminando el 4to día, un pequeño city tour a la ciudad brasileña de Tabatinga y traslado al aeropuerto. Con un viaje de dos días y una noche extra, se pueden hacer todas las actividades en el Amazonas como: 

  • Avistamiento de delfines rosados
  • Senderismo por la selva
  • Visita a los lagos
  • Pesca de pirañas
  • Visita a comunidades nativas
  • Safaris nocturnos
  • Avistamiento de perezosos
  • Safari en el Caimán

Tenemos un plan perfecto si viajas a Leticia Amazonas por 4 días